El GDR impulsa el Camino

El GDR Terras de Pontevedra Norte paticipó en un proyecto sobre rutas jacobeas. Su gerente, Ramiro Ruibal, expuso el pasado sábado en Santiago la potencia El papel de los Grupos de Desarrollo Rural en la promoción del Camino de Santiago.

Representantes de entidades que tomaron parte en el proyecto, en Santiago.

Representantes de entidades que tomaron parte en el proyecto, en Santiago.

Alfonso Loño

Alfonso Loño

Lalín

Treinta grupos de acción local entre ellos el GDR comarcal, participaron en Proyecto Šemtayr, sobre el posicionamiento y la consolidación del Camino Mozárabe- Vía de la Plata como itinerario jacobeo de alto interés estratégico, ya que conserva su naturaleza espiritual, reflexiva e introspectiva, motivo por el cual atesora la capacidad de posicionarse como ruta alternativa a los trayectos consolidados que soportan una elevada densidad de peregrinos.

Ruibal (segundo por la izquierda) en la mesa redonda.

Ruibal (segundo por la izquierda) en la mesa redonda.

En este proyecto, coordinado por el Centro de Desarrollo Rural La Serena ha afectadoa a las provincias de Almería, Málaga, Jaén, Granada, Córdoba, Cádiz, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora, Ourense y Pontevedra, y en él se han implicado la práctica totalidad de los territorios rurales que atraviesa el Camino, canalizando esta participación a través de los grupos de acción local promotores de la Candidatura. Un aspecto clave para la aprobación de la iniciativa fue el apoyo que le otorgaron las asociaciones jacobeas que, desde el primer momento, validaron la necesidad de poner en valor este trayecto que, en la actualidad, está lejos de aquellos que cuentan con un mayor reconocimiento.

El proyecto llega a su fin y para poner en común las actuaciones realizadas, el pasado día 7, culminó con un Encuentro de Comunicación realizado en la Hospedería San Martño de Pinario en Santiago. Reunió por primera vez a los grupos de acción local que promovieron la idea y las asociaciones jacobeas que la apoyaron de manera decidida.Contó con la presencia de Ildefonso de la Campa Montenegro, Director de la Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo y de Monseñor Francisco José Prieto, Arzobispo de Santiago

Este observatorio se materializa en una base de datos de todos los recursos que ofrecen estos territorios rurales para facilitar un camino seguro e inclusivo, tanto de alojamientos y restauración como servicios sanitarios, de seguridad, de comercio local, monumentos de interés o fiestas. Estos recursos pueden visitarse e semtayr.es y se complementan con las aplicaciones para dispositivos móviles de Android e iOS.

Tracking Pixel Contents