El Folk de Raíz de Callobre contará con Mondra como cabeza de cartel
En el programa figuran también Cé Osquestra Pantasma, O Son das Tabernas y el anfitrión, Grupo Regatos | El evento será el 12 de julio, con actividades que arrancan por la tarde

Louzao junto a miembros de la organización, ayer.
El Folk de Raíz de Callobre de A Estrada llega a su vigésimo cuarta edición y lo hace por todo lo alto, apostando por un cartel que, bajo el paraguas de la música tradicional, busca satisfacer todos los gustos. Con Mondra como actuación principal, uno de los artistas revelación en el panorama musical gallego actual, también participará Cé Orquestra Pantasma, O Son das Tabernas, y, cómo no podía ser de otro modo, el Grupo Regatos, anfitrión y organizador del evento.
La cita tendrá lugar el sábado 12 de julio, actuando como preámbulo a las fiestas patronales de Santa Margarita, como ya es tradición. Además de las actuaciones musicales nocturnas, este año la organización apuesta por un formato que combine también actividades de tarde. Por ejemplo, habrá un taller de baile tradicional para quienes tienen los pasos un poco empolvados, o aquellos que desean iniciarse en este tipo de danza. Mientras que, para los más pequeños, contarán con juegos y pasatiempos inspirados en los jugados antaño en la zona. A mayores, la organización ha avanzado que el recinto del festival dispondrá de pulpeiro, puestos de artesanía, zona habilitada para campar y aparcadero.
El nuevo programa fue presentado ayer por la Asociación Cultural Regatos de Callobre junto al alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, quien agradeció a la entidad el arduo y constante trabajo para mantener viva esta parte de la cultura local. «El boom de los festivales folk fue en los 90, pero el de Callobre supo evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos», dijo el mandatario, que añadió: «Prueba de ello es que está a punto de celebrar sus bodas de plata».
Por su parte, en representación de la organización acudieron el presidente, José Tato, el secretario, Daniel Abalo, y dos vocales: María Carmen Rodríguez y Rocío Bravo. Los cuatro manifestaron su satisfacción con el transcurrir de las últimas ediciones de un Festival Folk de Raíz cada vez más multitudinario. «Los artistas que vienen siempre quedan muy contentos», admitió Tato, encargado de confeccionar cada año el programa de bandas y grupos que deleiten al público con sus actuaciones.
En otro orden, cabe destacar que el trabajo de la Asociación Os Regatos no se limita a organizar este evento, sino que, a lo largo de todo el año, realizan foliadas en el teleclub parroquial para recaudar fondos. Una iniciativa que, en palabras del presidente: «Comenzamos por probar y en los últimos dos años cada vez funciona mejor». Finalmente, el equipo organizativo quiso agradecer la colaboración de Rosa de Cabanas, que, una edición más, fue la encargada del diseño gráfico del cartel. En esta ocasión, la ilustradora estradense apostó por reflejar la esencia de los artistas, un conjunto que une tradición y vanguardia.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes