El Bikestrada conquista Covadonga

La Peña Ciclista estradense Bikestrada participó un año más en la edición número 33 del Desafío Lagos de Covadonga, una dura prueba de 111 kilómetros con varios puertos de nivel de la Vuelta a España

Arriba, los ciclistas durante la travesía y (abajo), ocho de los socios que participaron.

Arriba, los ciclistas durante la travesía y (abajo), ocho de los socios que participaron.

A Estrada

La Peña Ciclista estradense Bikestrada volvió un año más a cumplir con una de sus grandes tradiciones: participar en el Desafío Lagos de Covadonga, una de las pruebas cicloturistas más emblemáticas del panorama nacional, que celebraba su 33ª edición. Once de sus socios se desplazaron hasta Asturias este pasado fin de semana para disfrutar de un recorrido duro pero espectacular, en una cita marcada en rojo en el calendario del club desde hace dos décadas.

El Bikestrada conquista Covadonga

El Bikestrada conquista Covadonga / Cedida

«El club tiene 26 años, y yo creo que debemos llevar ya 20 yendo a Covadonga», explica Jesús Valea, presidente de Bikestrada. «Hay algunos socios que ya iban antes de existir este club, o que participaban con otros grupos. Es una tradición que nos gusta mantener». Y no es para menos, pues en ediciones como las de 2018 y 2019 el club llegó a ser el grupo más numeroso de la prueba, con hasta 40 participantes de los más de 120 socios que tenía entonces.

La prueba, de 111 kilómetros, recorre algunos de los puertos más famosos de la zona, habituales de la Vuelta a España. Saliendo desde Cangas de Onís, en dirección a Arriondas y Ribadesella, desde Llanes subieron el Alto de la Tornería a la altura del kilómetro 55. Más adelante, llegarían al Alto de Riensena y, cómo no, terminaron la ruta con los últimos 12 kilómetros el ascenso final a los temidos Lagos de Covadonga.

«Yo era la primera vez que iba, y está muy bien pero es dura. Salimos a las ocho de la mañana, y llegamos sobre la una», reconoce el presidente. Durante la prueba hay dos puntos de avituallamiento, pero el grueso del recorrido se completa sin pausas largas. «Nos dieron vía libre desde la salida; salimos más de 3.200 ciclistas, aunque estaban inscritos 3.800. Cada uno fue a su ritmo», apunta. Cuatro socios rodaron juntos la mayor parte del trayecto, aunque otros tiraron más adelante o se quedaron algo atrás para ir con más calma.

Este año fueron once los que acudieron con la peña, aunque algunos, como él mismo, fueron por su cuenta con la familia. «Dependiendo de los apuntados, vamos en microbús o en la furgoneta del club. En esta ocasión, seis fueron juntos en la furgoneta», detalla. Este domingo el club participará en la Eurovelo de Santiago, una marcha que celebra su primera edición y que ya cuenta con 2.000 inscritos. «Del club iremos unos 25 o 30 socios», calcula Valea.

Bikestrada cuenta con 90 socios activos, aunque llegaron a 120. «Ahora estamos centrados en la escuela de ciclismo, pero cualquiera que quiera unirse es bienvenido», subraya su presidente.

Tracking Pixel Contents