El Colmeiro presenta en el consistorio su proyecto de movilidad en el rural
Demanda más conexiones y paradas de autobuses y denuncia carencias en la red de transporte público

El alumnado participante en el proyecto ‘Red Compás’, ayer, en el salón de plenos de Silleda.
REDACCIÓN
El alumnado del IES Pintor Colmeiro que participa en el proyecto Erasmus Red Compás presentó ayer en la casa consistorial de Silleda las demandas que recoge un manifiesto que comparten con otros institutos de Monfero, Bueu, Brión y Viana do Bolo.
Los estudiantes explicaron en la sede municipal el contenido de un manifiesto que contempla preocupaciones y soluciones, propuesta que va dirigida a concellos o administraciones como la europea indican que uno de los principales problemas que afecta a una gran mayoría de la juventud rural gallega es la falta de disponibilidad de transporte público en los núcleos de población menores. Denuncia escasez de paradas, que los autobuses pasan con muy poca frecuencia, haciendo complicados los desplazamientos entre los calidades. Para mejorar esto, proponen que se abran más líneas de transporte, mejor conectadas entre ellas con un mayor numero de paradas y que los autobuses pasen con más frecuencia. Citan las dificultades para poder estudiar el que desean, «ya que algunas carreras solo las podemos encontrar en un único lugar, que puede estar separado o a varias horas de distancia de nuestras localidades». Piden becas para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación, una oferta laboral más accesible con menos horas exigidas de experiencia; que tanto el sector primario como los servicios de ayudas a dependientes sean mejor remunerados o ayudas para el comercio local.
Plantean el problema del acceso a una vivienda digna y por eso, al tiempo, el alumnado propone la creación de nuevos lugares de ocio y la construcción de albergues de carácter social. Y también reivindican el uso de la lengua gallega y que así «no se repitan los años en los que el gallego estuvo a punto de desaparecer».
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Ana Belén abre la puerta de Castrelos