Arte y ritmo para despedir la semana

Exhibiciones de danza moderna, tradicional y patinaje en los escenarios de las comarcas

Exhibición en el Arena.

Exhibición en el Arena. / | Bernabé/Ángel Abeledo

Lalín/A Estrada

La danza, moderna, tradicional y sobre patines, fue protagonista en concurridas citas que se celebraron en Lalín y A Estrada. Los espectáculos fueron seguidos por centenares de personas que aprovecharon estas programaciones de fin de curso para ver de cerca a sus familiares y amigos.

Final del espectáculo 
de Maisqueanza.

Final del espectáculo de Maisqueanza. / Cedida

La escuela Máisquezanza abarrotó el Salón Teatro de Lalín, donde más de 300 bailarines realizaron coreografías en sendas funciones, a 12.00 y las 20.00 horas. Niños y adultos de Lalín, Rodeiro, Vila de Cruces, Prado, Silleda y A Bandeira presentaron las coreografías premiadas en las competiciones del presente curso, bajo la coordinación de las profesoras: Marta,Salma, Rosa, Karyna y Lía. Cada movimiento de los bailarines era respondido con aplausos y enfervorizados gritos desde el público. Además, durante la presentación se quiso lanzar un mensaje reivindicativo y en el escenario lucieron sendas banderas de Ucrania y Palestina.

Festival de Fin de Curso de Tequexetéldere.

Festival de Fin de Curso de Tequexetéldere. / Cedida

En el Lalín Arena fueron unos 150 patinadores los que participaron en la exhibición preparada por el club Ahede de O Carballiño, que coordina las actividades extraescolares de los colegios lalinenses Xesús Golmar y Manuel Rivero. Al término de la gala se presentó el Club Patinaxe Aehede Lalín, que comenzará su actividad en septiembre en los niveles de iniciación y competición, al tiempo que se mantienen las actividades extraescolares.

Ayer se celebró en el Teatro Principal de A Estrada el Festival de FIn de Curso de Tequexetéldere, con en torno a un centenar de personas que pasaron por el escenario. La actuación comenzó a las 12.00 horas y como novedad, este año proyectaron vídeos de recogidas realizadas por Javi Sanmartín, el director de coreografía, que durante las últimas dos décadas ha ido recopilando en la villa y el rural estradense las canciones, la vestimenta y demás particularidades del folclore local. Según Jose Garrido, nuevo director de la escuela: «queríamos mostrar a los asistentes que nuestros bailes, piezas y cantares provienen de este trabajo de documentación, que busca preservar y continuar con el legado de nuestro folclore».

Por otra parte, Tequexetéldere recuerda que en los próximos días abrirá el plazo de inscripción para el próximo curso, y si bien afirma que los grupos más jóvenes en la sección de baile reciben cada vez más interés, faltan bailarines varones para los grupos de mayores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents