La XVII Bienal Pintor Laxeiro estará dedicada a una decena de artistas

Son Mónica Alonso, Bosco Caride, Alfonso Galván, Francisco Leiro, Concha Martínez Barreto, Jorge Martíns, Teresa Moro, Quintana Martelo, Susanne Themlitz y Carmen van der Lynden

Quintana Martelo, en una muestra en el museo.  | |  BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Quintana Martelo, en una muestra en el museo. | | BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Alfonso Loño

Alfonso Loño

Lalín

La XVII Bienal Pintor Laxeiro, promovida por el Concello de Lalín, estará comisariada por el artista plástico y presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes , Manuel Quintana Martelo. Las fechas de la exposición son desde principios de octubre hasta finales de noviembre. El comisario manifiesta que bajo el título Paisaxe e sombra, esta muestra «propone un viaje a través de un contexto de construcción de la percepción de la sombra, desde una visión analítica de la misma a una formulación del volumen a partir de la sombra».

Los protagonistas que formarán parte de esta colectiva serán 10 artistas de elevada proyección actual, conjugando hombres y mujeres en su selección. La relación de artistas es la siguiente: Mónica Alonso (Lugo), Bosco Caride (Vigo), Alfonso Galván (Madrid), Francisco Leiro (Cambados), Concha Martínez Barreto (Madrid), Jorge Martins (Lisboa) Teresa Moro (Madrid), Manuel Quintana Martelo (Teo), Susanne Themlitz (Lisboa) y Carmen van diere Lynden (Madrid)

Quintana Martelo remarca que los artistas propuestos para este certamen lo forman una selección de aquellos que hicieron una muestra en el Museo MARCO de Vigo en los últimos cinco años con el que se cuenta con la colaboración del dicho museo y de su director, Miguel Fernández-Cid, cuya colaboración alcanza la ayuda en el comisariado y en la escritura del texto para el catálogo. «Las distintas propuestas de cada uno de los artistas conforman un conjunto donde la percepción de la imagen se contextualiza en un contexto teórico sobre las dinámicas personales sin dejar la mirada general fuera de una interpretación complementaria entre ellos», explica el comisario.

Quintana Martelo estudia Pintura y Grabado en la Facultad de Bellas Artes Sant Jordi de Barcelona, Pintura Mural en el Centro de Mural Contemporáneo de Sant Cugat del Vallés y Cine en el Centro de Arte Cinematográfico de Barcelona. Completa su formación con bolsas de estudios en entidades nacionales y extranjeras. Es catedrático de Dibujo de instituto de bachillerato y fue presidente de la Asociación Galega de Artistas Visuais. En noviembre de 2003 es elegido Académico de Número de la Sección de Pintura de la Real Academia Galega de Belas Artes Nuestra Señora del Rosario, en la que ingresa el 11 de junio de 2004 con un discurso titulado A Forma: Natureza do debuxo. Es presidente de la Ragba desde 2014 y miembro de Atlántica, además de Premio da Cultura de Galicia en la modalidad de Artes Plásticas (2012), entre otros reconocimientos.

Realizó exposiciones individuales y colectivas en centros de todo el mundo, entre las que destacan las llevadas a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, Museo Nacional de Santo Domingo, Museo Nacional de Bellas Artes en la República del Salvador o en el Hispanic Institute de Nueva York o en la Berliner Liste en Berlín, y su obra fue exhibida internacionalmente en ferias de arte como ARCO.

Pintor, grabador y escultor, desarrolló una prolífica carrera artística con numerosas exposiciones en prestigiosos museos y fundaciones y grandes instituciones cuentan en sus colecciones con obras de Quintana Martelo como el CGAC, la colección del Parlamento de Galicia, el Gertrude Stein Collection en Nueva Iorque, el Museé Villa de Medicis, Lana Péroone (Francia) o la Biblioteca Nacional de España (Madrid).

Es un habitual colaborador del Concello de Lalín y del Museo Ramón Mª Aller. Fue cartelista de la Feira do Cocido en 2006 y autor de la exposición central de esta fiesta gastronómica en 2023, titulada Inside. Realizó obras para la EmporcARTE e impartió conferencias de gran calidad sobre el Día das Artes Galegas además de ser colaborador en el desarrollo del Año Laxeiriano en 2022 .

La Bienal Pintor Laxeiro nació como un proyecto para fomentar las artes plásticas y promover la figura del reconocido artista lalinense y fue creciendo hasta consolidarse como un evento de referencia, que vaya más allá del plano artístico puesto que también es una iniciativa dinamizadora de la villa.

Tracking Pixel Contents