Inician su formación en el área sanitaria de Santiago 124 nuevos residentes

Entre ellos se encuentran tres de los cien mejores expedientes a nivel estatal

Los nuevos residentes del área sanitaria junto al personal del CHUS que los recibió en el Clínico.

Los nuevos residentes del área sanitaria junto al personal del CHUS que los recibió en el Clínico.

k.m.

Santiago

El Área Sanitaria de Santiago y Barbanza recibió ayer en el Clínico a los 124 nuevos residentes que inician ahora su formación.

La mayoría de los nuevos MIR se corresponden con distintas especialidades médicas, si bien también hay integrantes que se formarán en psicología, farmacia, física, biología y enfermería. En este último caso, se distribuyen en tres especialidades, de forma que ocho de ellos recibirán formación en atención familiar y comunitaria, mientras que otros dos lo harán en pediatría y otros cuatro en salud mental.

Entre los residentes hay algunos de los futuros médicos que obtuvieron las mejores puntuaciones en las pruebas de acceso celebradas en enero. En concreto, el que quedó en el puesto número 33 de toda España se ha decantado por formarse en el servicio de Neurología del CHUS, mientras que el número 82 lo hará en Cardiología y el 97 en Dermatología, de forma que tres de los cien primeros en un examen a nivel estatal al que se presentaron 13.711 aspirantes para 9.007 plazas, eligieron Santiago para su formación.

En especialidades no médicas, el servicio de Microbiología recibe al número 20 como biólogo interno residente, mientras que el de Farmacia lo hace con el número 30.

Medicina de Familia es la que tiene más residentes, con 40, seguida de Pediatría (6), Anestesia (4) y Psiquiatría (4).

A la recepción a los nuevos residentes asistieron el director de Procesos de Soporte, Jorge Aboal; la directora de Enfermería, Isabel Campos; el presidente de la Comisión de Docencia, Rogelio Leira, y el jefe de Estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria, Sergio Cinza, además del decano de la Facultad de Medicina, José Carreira.

Tracking Pixel Contents