El ‘carsharing’, ya consolidado en A Estrada, estrena vehículo
El coche eléctrico compartido ha recorrido desde su instalación en 2023 más de 130.000 kilómetros, con una media de ocupación del 80%

Gonzalo Louzao con representantes de la firma, ayer, durante la presentación del nuevo coche.
El Plan VIVe Hyundai, o «carsharing», renueva un año más en A Estrada con un nuevo vehículo, el Hyundai Inster, que sustituirá al anterior modelo Kona disponible hasta el momento. La actualización del servicio llega dos años después de la puesta en marcha de este en febrero de 2023, y tras más de 130.000 kilómetros recorridos con este coche totalmente eléctrico a disposición de los vecinos estradenses para facilitar la movilidad en áreas rurales.
Se abre así una nueva etapa, en la que Concello y empresa refuerzan su compromiso con esta alianza, que pese al escepticismo inicial por parte de algunos sectores de la población, ha demostrado ser un recurso demandado por estradenses. Concretamente, según datos aportados por Hyundai, son unos 250 usuarios los registrados en la aplicación VIVe Hyundai, necesaria para poder alquilar y desbloquear el vehículo.
Las tasas de reserva se mantienen, siendo de cinco euros la hora y un máximo de veinte al día. En este sentido, desde Hyundai recalcan que este proyecto no busca el rédito económico, sino cumplir un objetivo social: el de mejorar la movilidad de los vecinos de áreas rurales y reducir las emisiones, haciendo posible un método de transporte sostenible y eficiente.
Los datos y novedades fueron presentados ayer en un acto en el que estuvieron presentes tanto el alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, como el representante de Hyundai en el Concello y uno de los impulsores de la colaboración entre ambas entidades, Víctor Louzao. Asimismo, también acudieron a la cita cargos de la empresa de automoción como Sergi Sánchez, encargado de aportar el balance del uso del vehículo en el municipio, Bruno Castro, director de Márketing, o Antonio Cerviño, director comercial de la marca.
El nuevo Hyundai Inster, el modelo más reciente lanzado por la casa, cuenta con una batería de 49 kilovatios hora, lo que equivaldría a un motor de 115 caballos. La autonomía es de entre 350 y 400 kilómetros, en función de si la conducción es en áreas urbanas o en vías de alta velocidad, como la autopista. Una cifra levemente inferior a la que ofrecía el anterior modelo, pero que debería ser suficiente para el uso para el que el servicio está planteado: desplazamientos entre la villa y el rural, o zonas próximas al Concello.
Por otra parte, este sería el tercer automóvil que la firma coreana pone a disposición de los vecinos estradenses dentro del programa, ya que el primero, instalado en febrero de 2023, fue sustituido en julio de 2024 por el elevado kilometraje registrado. Una muestra más del éxito de la iniciativa en la zona, y la buena acogida por parte de la ciudadanía. Concretamente, y como se mencionaba anteriormente, desde la puesta en marcha del proyecto hasta la actualidad se han realizado 130.000 kilómetros con el coche eléctrico compartido. De estos, unos 58.000 fueron recorridos solo en el pasado año, con una media del 80 % de ocupación.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad