47ª Feira Internacional Semana Verde de Galicia
Arranca una feria para los cinco sentidos
La mayor cita multisectorial del noroeste peninsular rebasa los 750 expositores y las 200 actividades
«Sumar 47 ediciones y seguir superándose demuestra una fortaleza y logística que pocos espacios pueden ofrecer», dice Calvo

47ª Feira Internacional Semana Verde de Galicia / Bernabé/Javier Lalín

La Semana Verde de Galicia inauguró su 47ª edición consolidada como la mayor feria multisectorial del noroeste peninsular. Es la cita más internacional y la que más expositores tiene en dos décadas: 758 firmas de ocho países tienen puestos en el recinto de Silleda y 69 son extranjeros, casi el doble que el año pasado. Su programa incluye, hasta el domingo, más de doscientas propuestas lúdicas y de intercambio profesional. La entrada es gratuita por decimoquinta edición consecutiva y el aparcamiento oficial cuesta 3 euros.
47 ediciones superándose
«Sumar 47 ediciones y seguir superándose, tanto en expositores como en internacionalización, demuestra una fortaleza de organización y logística que pocos espacios pueden ofrecer con las garantías de este recinto», resaltó el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo. Al acto inaugural, celebrado por la tarde, asistieron también la titular de Medio Rural, María José Gómez; el presidente de la Diputación, Luis López; o la alcaldesa de Silleda, Paula Fernández Pena, entre otros, guiados por el director de la fundación ferial, Ricardo Durán.

Cocineros en el stand que comparten cuatro grupos de desarrllo local. | Bernabé/Javier Lalín
Crecimiento constante
Calvo hizo un llamamiento a «aprovechar al máximo las posibilidades de negocio y ocio» que brinda el evento a profesionales y público en general. Incidió en el crecimiento constante de la feria, en expositores y en actividades. Así, a los habituales salones temáticos centrados en la alimentación (Salimat), la caza, pesca y naturaleza (Fecap) y el turismo (Turexpo), se suma desde este año la I Feria de la Belleza y la Estética Avanzada (Intermax Beauty Show).
El conselleiro puso el foco en la vertiente profesional de la Semana Verde, que permite «encontrar colaboradores, establecer alianzas y aumentar la visibilidad acercándose a los consumidores». También destacó el creciente protagonismo del deporte en la programación, que añade exhibiciones y cursos de skate a la tradicional carrera popular, el abierto de ajedrez y los espectáculos de motor.

Encuentros de negocio de Salimat. | Bernabé/Javier Lalín
Sector agroganadero
Tampoco se puede pasar por alto la relevancia del evento para el sector agroganadero, en el que tiene su origen, pues constituye una oportunidad para favorecer intercambios que puedan derivar en futuros negocios y ayuden a impulsar el progreso del rural. En este sentido, la conselleira de Medio Rural asistió a la firma del convenio de colaboración entre la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pataca de Galicia y Vegalsa-Eroski para la comercialización del producto amparado por este sello de calidad diferenciada. Este tipo de «alianzas estratégicas», subrayó Gómez, son especialmente beneficiosas para productores, distribuidores y comercializadores. Reconoció también la importancia de que los grandes grupos agroalimentarios apuesten por los productos gallegos, lo que supone «un impulso económico» para la comunidad y su rural. En esta línea, Gadis reafirma su apoyo a los proveedores locales y ofrece actividades para todos los públicos.
Motor de empleo y emprendimiento
El presidente de la Diputación se refirió al rural como motor de «empleo y emprendimiento, sostenibilidad y cuidado del medio natural y de vida y futuro para nuestro territorio». «Es una semana para conocer y reconocer el peso de uno de los motores más tradicionales y potentes de la economía y la identidad no solo de la provincia, sino del conjunto de Galicia», incidió Luis López.
Dos importantes citas se iniciaron en la primera jornada de la feria: las mesas de negocios de los salones de alimentación y turismo, con más de sesenta compradores y turoperadores de una veintena de países. Además, en Salimat se celebran otras actividades, como showcookings de productos de calidad, catas comentadas o demostraciones de coctelería.
Desde vinagre de ajo negro a posar en la Fervenza do Toxa ¿con premio?
Darse un garbeo por la Semana Verde es encontrarse con clásicos, pero también con alguna novedad que o no estaba otro año o no habíamos reparado en ella. Es lo que le sucedía ayer a un par de silledenses que se sorprendían al ver un vinagre de ajo negro en el stand de la Diputación de León. «Es un dulce natural que suaviza los sabores fuertes», explica Belén Castro. En realidad, es un ajo blanco cuyo azufre, tras un tiempo en cámara, se transforma en fructosa.
Es solo un ejemplo de los muchos que pueden encontrarse en Salimat, cuyo frontal está copado, como de costumbre, por grandes stands de la Xunta de Galicia o firmas como Abanca, Vegalsa-Eroski o Gadisa. También llama la atención el cartelón de Andalucía en mitad de un pasillo, con puestos a ambos lados. O la presencia conjunta de los grupos de desarrollo local Terras de Pontevedra Norte, Salnés-Ulla-Umia y las comarcas de Lugo y Ordes, bajo el lema Promoción, publicidad, producto local +, con showcookings para niños como el que, a media mañana, conducía el cocinero lalinense Álex Iglesias.
Las visitas escolares son otro clásico de los primeros días. Por eso, muchos puestos ofrecen juegos, demostraciones u otras actividades para el público infantil. Otro reclamo es Dinosauria Experience, a base de animatronics.
Quienes se retraten delante de la Fervenza do Toxa que preside el stand de Silleda y compartan la foto en redes etiquetando al Concello entrarán en el sorteo de una noche para dos personas en la casa rural Remanso de Fontao.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»