Animales que hay que ver
Las razas autóctonas gallegas en peligro de extinción escogen a sus mejores ejemplares, que estarán en la exposición hasta el domingo

Ovejas exóticas en la exposición ferial. | Bernabé/Javier Lalín

En la Semana Verde de Galicia hay animales que no pueden dejar de verse. Y no ya porque estén en peligro de extinción, que también, sino porque merece la pena contemplarlos. La feria albergó ayer diez concursos morfológicos de las razas autóctonas de Galicia en peligro de extinción, organizados por la Federación de Razas Autóctonas de Galicia (Boaga) y la Asociación de Criadores da Raza Porcina Celta (Asoporcel).
En cuanto a los concursos de las razas bovinas, participaron más de 70 ejemplares de 19 ganaderías gallegas. En el duodécimo de cachena, el primer puesto fue para Truana IV, de Finca A Ferreira, de Val do Dubra (A Coruña), seguida de Truana II, de Rosa Fernanda García y Manuel Sieira, de Serra de Outes (A Coruña), y de Britania, de Cachenas de San Breixo, de Triacastela (Lugo).

Un jurado examina una gallina de Mos. | Bernabé/Javier Lalín
En el undécimo de vianesa, el primer puesto fue para Vitureira, de Roberto Lago, de Outes (A Coruña), mientras que el segundo lo consiguió Vivi, de María Concepción Gómez, de Maceda (Ourense), y el tercero recayó en Vendima, también de Roberto Lago. En cuanto al décimo de caldelá, ganó Cebada, de Alejandro Salvatierra, de A Pontenova (Lugo), con un segundo puesto para Cuca, de Lembraeco SC, de Palas de Rei (Lugo), y el tercero para Cativa, de Juan Manuel Lage, de Maceda (Ourense). En el noveno de limiá, el pódium estuvo compuesto por Lagoíña, de Ganadería Balín, de Verea (Ourense); Llama, de Ganadería Costoya, de Mesía (A Coruña); y Lágrima, de Jesús Pardal, de Rois (A Coruña). Ya en el séptimo de la frieiresa la campeona fue Xaquira, de Roberto Louzán, de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), la subcampeona fue Carmiña, de Gonzalo Seoane, de Villalba (Lugo), y la tercera Xesta, también de Louzán.

Ejemplar de vaca vianesa. | Bernabé/Javier Lalín
En cuanto a la Galiña de Mos, tuvo lugar el 10º Campeonato Gallego, en el que participaron 150 ejemplares adultos de 23 criadores de distintos puntos de Galicia. En su sección por lotes, el ganador fue José Luis Freire, de Pol (Lugo), por delante de José Zapata, de Castro de Rei (Lugo), y Sandra López, de Láncara (Lugo). De forma individual, en gallos venció un ejemplar de María Carmen Fernández, de Betanzos (A Coruña), seguido de uno de Iván Potel, de Valga (Pontevedra), y otro de Luis Fernández, de Riotorto (Lugo). En gallinas, el pódium fue, de primera a tercera, para animales de Óscar Rodríguez, Carmen Fernández y Álvaro Rodríguez, todos ellos de Mos.
Las razas Ovella Galega y Cabra Galega celebraron la quinta edición de su competición, con treinta ejemplares de nueve criadores. En cuanto al de oveja, centrado en hembras mayores de 24 meses, el primer puesto fue para un animal de Luis Fernández, de Riotorto (Lugo), el segundo para uno de Sandra López, de Láncara, y el tercero para uno de Finca A Tellada, de Nogueira de Ramuín (Ourense). En el de cabra también compitieron hembras mayores de 24 meses y fueron premiadas, por este orden, ejemplares de Dolores García, de Toques (A Coruña), de María Teresa López, de Cerdido (A Coruña), y de Granxa Teixeiro e Pistón, de Becerreá (Lugo).
Vila de Cruces y Agolada
En cuanto al VIII Concurso Morfológico del Porco Celta, organizado por Asoporcel, contó con 60 animales de 25 ganaderías de las cuatro provincias gallegas. En la categoría de machos venció uno de Carmen García, de Vila de Cruces, seguido de José Vega, de Castro de Rei (Lugo), y de Carmen Jacobo, de Agolada. En hembras reproductoras la vencedora fue una cerda propiedad de Lembraeco, de Palas de Reis, el segundo para un ejemplar de Raquel Méndez, de O Barco (Ourense), y el tercero para uno de Óscar Santos, de Friol. En cuanto a recría, los premiados fueron, de primero a tercero, un ejemplar de Diego Díaz, de Lugo, otro de Fernando López, de Mondoñedo (Lugo), y un tercero de Víctor Piñeiro, de Cospeito (Lugo).
Respecto al Cabalo de Pura Raza Galega, llevará a cabo su concurso morfológico el sábado, también en el marco de la feria.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?