La docencia de Lalín se echa a la calle
La Praza da Igrexa y su entorno acogen el viernes la I Feira Educativa | Participan todos los centros escolares de la localidad, que mostrarán sus trabajos en distintas disciplinas

Participantes en la presentación, ayer, de la Feira Educativa de Lalín. | Bernabé/Javier Lalín
La Praza da Igrexa de Lalín y aledaños se convertirán este viernes en una gigantesca aula donde se podrán admirar algunos de los trabajos más destacados llevados a cabo en los centros escolares del municipio. Será en la primera edición de la Feira Educativa que cuenta con la participación de los CEIP Varela Buxán, Xesús Golmar, Vicente Arias, Loriga y Manuel Rivero, los institutos Laxeiro y Aller Ulloa, la EEI de Donramiro y el CPR Sagrado Corazón. El certamen educativo dará comienzo a las 10.30 horas y se extenderá durante toda la jornada hasta las 20.00 horas, que será cuando el concierto de fin de curso del CMUS de Lalín baje el telón.
El evento fue presentado ayer en el Concello de Lalín por la concejala de Educación, Begoña Blanco, la directora del CFR Pontevedra, Carmen Martínez, y representantes de los centros educativos. Blanco destacó que el boceto de proyecto se llevó a cabo «casi a nivel familiar» y que al final es una feria construida «por parte de todos». Adelantó que en el evento se expondrán los trabajos que se realizan en los centros a lo largo del año y algunos nuevos «para que se vea que dentro de ellos se trabaja sin descanso porque tenemos profesores muy implicados en la parte educativa».
Por su parte, Carmen Martínez recordó que el 19 de marzo pasado el conselleiro Román Rodríguez participó en la presentación del calendario de ferias educativas de Galicia, Galicia Educa, «una nueva iniciativa, tal y como explicó, que tiene como objetivo difundir y visibilizar las buenas prácticas de los centros de enseñanza». La responsable del CFR provincial también señaló que «estas muestras se celebran tanto a nivel autonómico como provincial, comarcal y local» para, acto seguido, adelantar que en la Feira Educativa de Lalín se podrán admirar «el trabajo de los centros en innovación y tecnología, arte y creatividad, así como aprendizaje basado en proyectos y metodologías activas». Martínez también indicó que «a parte de los stands situados en la Praza da Igrexa, habrá un espacio anexo donde se desarrollarán a lo largo de todo el día diferentes talleres, representaciones teatrales, musicales y poéticas, un rincón de lectura y, también, una conferencia dirigida a las familias que estará centrada en las conductas de riesgo online y ciberdelincuencia». La responsable del CFR terminó su intervención agradeciendo «la cooperación, ayuda y buena disposición de todos los centros de enseñanza y del Concello de Lalín. Esperamos el acompañamiento de familias y vecinos para hacer de este proyecto un éxito y valorar así el magnífico e innovador trabajo en las aulas día a día».
El turno de palabra de los representantes de los centros participantes lo abrió Xosé Manuel López, director del IES Laxeiro, para manifestar que «es un placer esta faceta de la enseñanza que es sacarlo a la calle porque me parece que es un elemento esencial de nuestro trabajo». López también indicó que «la sociedad tiene que saber lo que hacemos y tenemos que abrir las puertas». Concluyó diciendo que «la educación no es sólo una cosa de aula, de explicar, de exámenes y de cosas así. Hay que abrirla a más facetas porque todo influye en la educación y nosotros tenemos que estar ahí».
Flora Mato, directora de la EEI de Donramiro, destacó la experiencia que vivirán sus alumnos en esta feria. Y subrayó que el evento «nos va a servir para aprender unos de otros». Mato agradeció el esfuerzo de todos los centros y vaticinó un éxito que se debería de repetir. Precisamente en esta idea enfatizó el director del CEIP de Vilatuxe, Pedro Fernández, que mostró su deseo de que «ojalá esta feria tenga continuidad y pueda ser anual porque fue un reto añadido al mucho trabajo que tenemos en los centros».
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»