El Concello convoca reuniones en Nigoi y Tabeirós por la traída del Umia
La finalidad de estos encuentros, que comienzan esta misma semana, es conocer la cifra de acometidas a realizar en este desdoble | Los trabajos se ejecutarían durante el verano

Obras de desdoblamiento en Nigoi. | Bernabé/ Javier Lalín
El primer desdoblamiento de la red de abastecimiento de agua procedente del río Umia, que da servicio al casco urbano de A Estrada, entra ahora en una nueva etapa. Finalizada ya la red troncal, el siguiente paso será la ejecución de las acometidas particulares. Con este objetivo, el Concello de A Estrada ha convocado a los vecinos de las parroquias de Tabeirós y Nigoi —las primeras en beneficiarse del despliegue rural de esta red— a unas jornadas informativas que comenzarán esta misma semana.
Las primeras sesiones están previstas en la casa escuela de Tabeirós los días 5 y 6 de junio (jueves y viernes), en horario de 09.00 a 14.00 horas. En Nigoi, la cita será el lunes 9, también en la casa escuela de esta parroquia. A estas reuniones están convocados los vecinos que en su momento solicitaron la conexión a la red, con el fin de confirmar si formalizarán finalmente su incorporación al nuevo sistema de abastecimiento, sobre el que se les facilitará toda la información necesaria.
Aunque el Concello solicitó inicialmente un listado de personas interesadas en conectarse a esta traída, el propósito de estas reuniones es registrar de forma definitiva las acometidas, dejando constancia del compromiso de conexión por parte de los particulares. Este registro será clave para ajustar el proyecto técnico final y poder planificar la obra con precisión.
«Es el primer paso para elaborar el proyecto definitivo y realizar las obras aprovechando los meses de verano», explicó el alcalde, Gonzalo Louzao. Precisó también que será el propio Concello quien se encargue de llevar a cabo los trabajos necesarios en dominio público. Para ello, el presupuesto municipal de 2025 ya contempla una partida específica para esta actuación.
Una vez finalizadas las reuniones en ambas parroquias, se conocerá el número exacto de acometidas que deberán llevarse a cabo, dato que permitirá establecer la valoración final del proyecto. Esta cifra determinará también el alcance de los trabajos de conexión en suelo público.
Desde el gobierno municipal se aclara que la tasa de conexión será la misma para todos los usuarios, con independencia de la distancia que deba cubrirse hasta sus propiedades. No obstante, los trabajos que deban realizarse dentro de cada finca correrán por cuenta del propietario.
La traída de agua desde el Umia comenzó a abastecer a los hogares de A Estrada en 2011. Las parroquias de Tabeirós y Nigoi serán las primeras en incorporarse a esta red en su tramo rural, tras meses de obras y una inversión superior a los 800.000 euros para ejecutar el ramal desde la red principal.
El proyecto busca garantizar un acceso equitativo al suministro y avanzar en la mejora de los servicios básicos en el ámbito rural.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?