Los delitos sexuales en Lalín y A Estrada se sitúan por debajo de la media provincial

| Durante los últimos cinco años se formularon 38 denuncias, de las que 24 corresponden a la capital dezana | Entre 2019 y 2024 constan seis episodios de violaciones, cuatro de ellas en el término municipal estradense

Un operativo de la Policía Local de Lalín.

Un operativo de la Policía Local de Lalín. / | Bernabé/Javier Lalín

Alfonso Loño

Alfonso Loño

Lalín

La comisión de delitos contra la libertad sexual en los dos principales municipios de las comarcas está por debajo de la media provincial, a tenor de los datos oficiales que maneja el Ministerio del Interior. Al margen de casos que no acaben en los juzgados tras una denuncia previa, los que figuran en los registros [de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policías Municipales que proporcionan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad] apuntan a que en los últimos cinco años se cometieron 38 delitos de este tipo, entre los que figuran seis violaciones.

Durante 2019 fueron denunciados cinco casos (tres en Lalín y dos en A Estrada), dos de ellos por agresiones sexuales con penetración; uno en cada municipio. El pico máximo delictivo se alcanzó en 2020, con una decena de episodios, nueve en Lalín, sin que consten violaciones. Una, en la capital de Tabeirós, se cometió en 2021, cuando ambas localidades totalizaron cinco denuncias, tres en A Estrada. El balance del curso siguiente fue idéntico, aunque en el registro de criminalidad aparece una denuncia por violación en Lalín y otra en el concello vecino. Llegamos al balance de 2023 con una agresión sexual con penetración en A Estrada y un balance absoluto de delitos sexuales igual a seis, cuatro de ellos en la capital de Tabeirós. En lo que respecta al año pasado, sin violaciones denunciadas, seis de las siete denuncias por delitos contra la libertad sexual de las personas se formalizaron en la cabecera comarcal dezana. En el primer trimestre del presente año, en total hubo dos denuncias en A Estrada, ninguna por violación, y en Lalín no constan.

Para conocer la incidencia de este tipo de delitos en los municipios gallegos de primera categoría [Lalín y A Estrada son los menos habitados entre los 23 de más de 20.000 vecinos] es posible realizar un cálculo tomando como referencia el número de casos en función de su censo. Así, la tasa que arroja Lalín durante el año 2024 es de 12,5 delitos por cada 10.000 habitantes, mientras que A Estrada es de 2. En Cangas está en el 18,7, en Vilagarcía de Arousa sube hasta el 26,4 y en O Porriño es del 12,4. Marín (19,2), Ponteareas (23), Carballo (59), Arteixo (47), Ribeira (13), Ames (36) o Cambre (12,3) son algunos ejemplos para esta comparativa. Durante el año pasado en la provincia de Pontevedra se formularon un total de 329 denuncias por delitos sexuales.

Casi 250 candidatos para las tres plazas de policía en Lalín

El próximo día 12 de junio se celebrará el primer examen entre los aspirantes a una de las tres plazas de policía municipal que convoca el Concello de Lalín dentro de su oferta pública de empleo para funcionarios de carrera (grupo C1). Según el expediente aprobado recientemente por la administración municipal, a la prueba tipo tes que se llevará a cabo en el multiusos a las 11.00 horas están convocados un total de 247 aspirantes, mientras que otros nueve quedaron fuera. Entre las razones de exclusión más habituales están documentación incompleta o no disponer del certificado de conocimiento de lengua gallega exigido en las bases. Cabe recordar que la agrupación municipal está compuesta en la actualidad por solo nueve agentes y por el momento se desconoce cuándo podrán incorporarse los nuevos guardias, aunque todo apunta a que no será hasta la segunda mitad del próximo ejercicio, una vez que los futuros agentes deben superar el curso que se realiza en la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) de A Estrada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents