Silleda repartirá 25.000 euros en ayudas al emprendimiento

La convocatoria incluye negocios creados también en 2024 y un máximo de 4.200 euros | Hay otra línea destinada a estudiantes

REDACCIÓN

Silleda

El gobierno de Silleda llevará al pleno ordinario del próximo viernes, día 30, las bases que regirán la convocatoria de dos líneas de ayudas públicas: las subvenciones para la creación de empleo y las destinadas a alumnos de universidad, de ciclos de Formación Profesional y, como novedad, a los que realicen estudios en el extranjero a través de bolsas como las del programa Erasmus.

Las condiciones de las subvenciones del Plan municipal para la creación de empleo son similiares a las de convocatorias anteriores. Pueden solicitarlas las personas que estén en situación de desempleo y quieran emprender proyectos por su cuenta. Podrán optar aquellas que, reuniendo las condiciones establecidas en las bases, hayan emprendido su negocio también en la anualidad de 2024, cuya convocatoria quedó sin efecto al no obtener el gobierno el apoyo necesario para efectuar una modificación presupuestaria. Por eso, la cuantía global de las ayudas a repartir pasa de 20.000 a 25.000 euros.

Género y hostelería

El importe máximo de la ayuda es de 4.200 euros. Además, se trata de un programa en el que se valora a mayores la perspectiva de género, con discriminación positiva en el apartado referido a la contratación de personal. Como novedad, también se incluye en los criterios de puntuación la apertura de establecimientos del sector hostelero.

El Plan Municipal de Ayuda a la Creación de Empleo se inició en 2015 para combatir el paro a través del emprendimiento, y las subvenciones concedidas desde entonces pueden consultarse en la página web del Concello. «Cualquier silledense que esté en situación de desempleo y quiera emprender un negocio en Silleda cuenta con estas ayudas a fondo perdido, siempre que cumpla las condiciones establecidas en las bases», subraya la concejala de Promoción Económica, Estefanía Taín. Puntúa que el promotor del proyecto sea parado de larga duración, la apertura de local, el alta en el Régimen de Autónomos o la contratación de personal. También se priman aquellos proyectos relacionados con el sector primario, con el medio ambiente, que apuesten por el I+D+i y los del sector de la hostelería. De igual modo, se otorgan puntos extra a aquellos casos en los que los proyectos sean promovidos por mujeres con cargas familiares de unidades monoparentales.

Necesidad de justificación de las bolsas estudiantiles

En lo tocante a las ayudas para el estudio, la principal novedad es la necesidad de justificar las mismas. Podrá optar a ellas la juventud silledense –empadronada en el municipio al menos un año antes de la publicación de las bases– que en el curso 2025-2026 realice estudios de universidad, ciclos de Formación Profesional, enseñanzas artísticas superiores, de idiomas, bachillerato de artes o que participe en el programa Erasmus. El importe máximo de la subvención por beneficiario aumenta hasta los 500 euros, calculándose la cuantía de manera proporcional a la renta familiar.Estas ayudas, convocadas desde la Concejalía de Educación, que dirige Ángela Troitiño, podrán destinarse a sufragar el pago de la matrícula, gastos de alojamiento y material educativo, incluido parte de material informático que se destine a usos educativos. En cuanto a la renta familiar, esta no podrá superar los 6.000 euros per cápita, y tendrán especial consideración las familias numerosas, monoparentales, acogedoras o víctimas de violencia de género.Las bases, tanto de ayuda al estudio, para las que se destinarán 20.000 euros en total, como de creación de empleo, se someterán a aprobación plenaria para proceder a su convocatoria.

Tracking Pixel Contents