Industrias Guerra construye su primera grúa robotizada tras participar en el Perte Naval
La firma cruceña podrá aplicar este desarrollo tecnológico a todas las grúas marinas de su marca | El proyecto fue incluido en Tecnaval 2025, que agrupa a más de una veintena de compañías de diez comunidades autónomas

Presentación del proyecto en las jornadas técnicas de Asime, en Vigo. / Cedida

Industrias Guerra ha finalizado el desarrollo y validación de su primera grúa marina robótica, un proyecto pionero que mejora la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en las operaciones de carga naval. Este avance forma parte del proyecto PP08 dentro de Tecnaval, iniciativa estratégica del Perte del Ecosistema Naval impulsada por el Gobierno central para modernizar y descarbonizar la industria marítima española.
La grúa robótica incorpora tecnologías avanzadas de control automático, sensórica y conectividad en la nube. Esto permite optimizar su funcionamiento en tiempo real, aumentando la velocidad de operación, reduciendo el consumo energético y mejorando la seguridad para los operarios. Además, la integración digital facilita un mejor seguimiento y mantenimiento predictivo. Una de las principales ventajas es que esta tecnología podrá implementarse en toda la gama de grúas marinas fabricadas por la firma cruceña, ampliando el impacto positivo de esta innovación a todas sus soluciones.

La grúa diseñada por la compañía de Vila de Cruces. / Cedida
Los resultados de este proyecto fueron presentados el pasado día 23 en Vigo, durante la jornada técnica organizada por Asime sobre descarbonización del sector naval, donde se reunió a empresas, centros tecnológicos y representantes institucionales para compartir los principales hitos del Perte. La empresa dezana había recibido una subvención de 469.995 euros dentro de este programa. Con esta presentación se da por finalizada la fase de diseño, desarrollo, validación y demostración tecnológica del proyecto. Las pruebas en entorno real han confirmado, subraya la empresa, la viabilidad técnica y la aplicabilidad industrial del sistema, consolidando una solución lista para su implantación. El proyecto, liderado por Soermar y que agrupa a 22 empresas de 10 comunidades autónomas, contó con una financiación de 7,5 millones de euros del Perte Naval. Industrias Guerra refuerza su papel como empresa tractora en la modernización del sector naval, alineando su capacidad de innovación con los objetivos de transición ecológica y digital del ecosistema marítimo.
Fundada en 1951, es la principal empresa española en diseño, fabricación y montaje de grúas hidráulicas y maquinaria para los sectores marítimo, forestal y de reciclaje. Tiene más de 130 trabajadores en sus cuatro plantas de España, además de filiales en Portugal y Argentina
Un solo mando para el control de todos los movimientos
Entre los nuevos desarrollos tecnológicos se incluye un hardware de instrumentación de grúa que permite monitorizar los movimientos de los diferentes subconjuntos de la grúa (giro de la base y brazos; extensión de prolongas; y movimientos en rotor y grapa). También, según concreta la empresa en las características de este diseño, se ha implementado un sistema de telemetría que permite la conectividad, visualización de datos, mantenimiento remoto y actualización de software. La cinemática de la grúa se ha definido para calcular movimientos de los diferentes grados de libertad de la grúa, permitiendo obtener los valores de coordenadas TCP indicados a través de un mando. En lo que respecta a la integración del control, permite leer los sensores y ejecutar movimientos precisos de los brazos y el cabezal, todo coordinado con un solo mando.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes