Vermú picante o barritas de proteína con sabor a tarta de Santiago, entre las más de sesenta innovaciones de Salimat

Luis López y Ricardo Durán, en la firma del convenio.
REDACCIÓN
El 28º Salón de Alimentación del Atlántico, que se celebrará del 5 al 8 de junio de forma paralela a la Feira Internacional Semana Verde de Galicia, contará en su área Alinova con más de sesenta innovadores productos alimentarios. Esta zona dedicada a las novedades será un importante escaparate para los expositores ante el consumidor final y también los profesionales del sector. Además, las empresas fabricantes mostrarán estos productos en sus stands.
En esta edición, en Alinova estarán muy presentes las bebidas, entre ellas un vermú picante que combina el vino Tinta de Toro con la guindilla roja zamorana y varios caldos, como un tinto joven fermentado en barrica de roble, un blanco con lúpulo y otro fermentado lentamente a bajas temperaturas y madurado en barrica. Se expondrá licor artesanal de frutas como naranja, limón o níspero, una nueva sidra artesana natural o un zumo de arándano 100%, además de distintos rones, como un blend de las mejores barricas con miel infusionada con cítricos o uno blanco caracterizado por su aroma a caña de azúcar recién cortada.
Aceites y lácteos
También serán numerosos los aceites de oliva virgen extra, entre ellos uno variedad frantoio ahumado lentamente con maderas de roble y haya o nuevos aceites de cosecha temprana o ecológicos de distintas variedades. Se sumarán los productos lácteos, entre ellos novedosas monodosis de helado lista para ser consumidas en seis sabores destinados a cubrir las necesidades del mercado Horeca o novedosos quesos de cabra.
En cuanto a conservas, destacarán navajas empacadas una a una, mejillones en una salsa típica gallega, combinado de pulpo y gambones con guindilla o un nuevo salpicón. Y también entre los productos más dulces habrá propuestas como barritas naturales de proteína con sabor a tarta de Santiago, galletas veganas de jengibre o de limón, pastas crujientes de mantequilla realizadas con una receta centenaria de la Ribeira Sacra, galletas abizcochadas en innovadores envases como bote de vidrio o caja de cartón que se convierte en bandeja, galletas de nata ecológicas y artesanas, tarta de almendra con chocolate belga elaborada artesanalmente o una nueva miel de flores.
Por otra parte, se encontrarán productos como mojo palmero rojo con almendras o mojo con pimienta palmera y aceite de oliva, crema artesanal elaborada a base de almendra y ajo, empanadillas de diferentes sabores americanos, nuevas frutas deshidratadas y frutos secos en cómodo formato doypack, puros artesanos elaborados con tabaco de cultivo ecológico en la isla de La Palma, vinagre de manzana ecológico o un nuevo chorizo de untar.
Serán más de treinta las empresas que expondrán en Alinova productos exclusivos producidos en sus instalaciones, muchos de los cuales serán presentados por primera vez al mercado en Salimat Abanca 2025.
La Diputación aporta 150.000 euros
La Diputación de Pontevedra aporta 150.000 euros a la Fundación Semana Verde de Galicia para colaborar en la organización de su feria y en el resto de las actividades y mercados agropecuarios previstos para este año. Así lo recoge el convenio firmado ayer por el presidente provincial, Luis López, y el director general de la entidad ferial, Ricardo Durán, que reafirma su alianza en beneficio de un motor económico y de empleo esencial para las comarcas del interior pontevedrés.El encuentro entre los dos dirigentes, que tuvo lugar en el despacho presidencial del Pazo Provincial, sirvió para poner en común asuntos de interés mutuo para ambas instituciones. La Diputación reafirma su compromiso por «seguir colaborando todo lo que sea posible con una fundación fundamental para el sector primario de la provincia». En este sentido, también aprobó una aportación de 154.000 euros para ejecutar el proyecto de aislamiento de la cubierta y mejora de la eficiencia energética de las instalaciones feriales de Silleda.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad