Los compradores críticos regresan a la subasta al aceptarse sus peticiones
La aplicación digital incluirá los precios previos, un histórico cronológico y un espacio para anotaciones | La Central Agropecuaria de Galicia reducirá a cinco los terneros por jaula

Nave de recría del mercado de ganado de Silleda. / Bernabé

Compradores que llevan tres semanas sin asistir al mercado de ganado de Silleda, críticos con la puja digital, regresan después de que la Xunta de Galicia haya accedido a sus peticiones, entre las que se encuentra la reducción del número de terneros por jaula. La subasta de este martes, 27 de mayo, volverá a contar con su presencia, si bien luego vendrán dos sesiones atípicas, condicionadas por la celebración de la Semana Verde de Galicia: la del 3 de junio se suspende y en la del 10 solo habrá recría.
El detonante para que los críticos depusieran su plantón llegó ayer con una llamada del conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, que, sin cuestionar en ningún caso el sistema de digitalización implantado, se comprometió a aceptar tres de sus propuestas: La inclusión de un espacio para hacer anotaciones, que figuren también los precios previos y que el histórico aparezca ordenado cronológicamente. Los precios previos figurarán ya desde este martes y se prevé que las otras dos medidas estén operativas en la aplicación a lo largo del mes de junio.
El compromiso incluye también tener cinco terneros por jaula, con una sola excepción: en la puja siguiente a una semana en la que no haya habido mercado. Además, tan pronto como sea posible se ampliará la superficie dedicada a la recría para que la feria pueda seguir creciendo, apuntan desde la Consellería de Presidencia.
Su titular ya había asegurado en la pasada semana que su gobierno estaba estudiando las peticiones formuladas por los compradores para mejorar el sistema digital de la puja de ganado de Silleda en vistas al mes de junio. Después de visitar la nave en dos ocasiones –incluida la sesión del pasado martes–, Calvo había anticipado que, ante el crecimiento de la feria, se analizaría la ampliación de la superficie dedicada a la recría para poder contar con más animales y, también, la posibilidad de que hubiese menos por jaula.
José Manuel García Pazos, que ha ejercicio como uno de los portavoces de los compradores críticos con la informatización, traslada su «satisfacción» por el hecho de que la Xunta haya «accedido» a sus demandas. «Sabíamos que íbamos a tener que usar la app tarde o temprano, pero las instalaciones no estaban bien para hacerlo», esgrime. Marisol López, de la Asociación de Compradores de Ganado de Galicia, advierte de que, si no se cumple lo acordado, aunque entiende que, llegados a esta tesitura, no va a ser el caso, «la gente tiene la puerta abierta para salir».
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»