Sembrar el futuro digital en furgoneta
Silleda fue el punto de partida del Enredando Tour 2025, una iniciativa impulsada por Amtega y Cruz Roja que recorre localidades rurales para acercar la tecnología a personas mayores de 55 años

Corgos, Casanova y Cerviño con miembros del Concello de Silleda en la presentación del Enredando Tour 2025. / Bernabé
El Enredando Tour Amtega 2025 arrancó ayer en Silleda con el objetivo de acercar la tecnología a las personas mayores de 55 años y reducir la brecha digital, especialmente en las zonas rurales. Este proyecto, fruto de la colaboración entre la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) y Cruz Roja en Galicia, ofrece talleres formativos para que los participantes puedan familiarizarse con herramientas digitales y mejorar sus competencias tecnológicas.
El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, la presidenta de Cruz Roja Galicia, Mercedes Casanova, y el director de Amtega, Julián Cerviño, fueron los encargados de presentar esta iniciativa en Silleda, que contará con paradas en diferentes localidades entre mayo y julio. El objetivo es ofrecer formación a las personas mayores, especialmente aquellas que viven en zonas rurales, para que puedan disfrutar de las ventajas de las tecnologías sin importar su ubicación.
Los talleres se realizan a bordo de una furgoneta equipada con portátiles, tabletas, altavoces inteligentes y otros dispositivos. Esta unidad móvil se instala en un espacio céntrico de cada localidad, facilitando el acceso a la formación a aquellos que deseen participar. Durante los talleres, se tratan temas como el uso de aplicaciones de inteligencia artificial, la realidad inmersiva (con gafas de realidad virtual) y aspectos clave de la ciberseguridad y la banca digital. También se ofrecerán sesiones específicas sobre cómo mejorar las oportunidades laborales a través de la capacitación digital.
El objetivo es garantizar que las personas mayores no queden excluidas del mundo digital, proporcionándoles las herramientas necesarias para utilizar la tecnología en su vida. A su vez, el proyecto busca eliminar las barreras geográficas, ofreciendo formación gratuita a quienes viven en áreas rurales donde el acceso a recursos tecnológicos puede ser limitado.
Enredando nació en 2020 con la finalidad de reducir la brecha digital y evitar procesos de exclusión social que afectan a personas por su edad, nivel educativo o lugar de residencia. Con esta nueva edición, la iniciativa busca seguir impulsando la inclusión digital y mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Galicia. Las personas interesadas en participar pueden obtener más información llamando al teléfono gratuito 900 825 030 o escribiendo un correo electrónico a galicia@cruzroja.es. Además, los participantes tendrán acceso a apoyo digital y asesoramiento personalizado a través de enredando.gal.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes