Lo que los caballos saben de nosotros

El fisioterapeuta Jorge Freitas vuelve a traer la innovación a A Estrada y esta vez apuesta por una terapia con unos protagonistas muy particulares. «Café entre caballos» llega como una alternativa sanadora, un encuentro con la naturaleza para detenernos, escucharnos y conectar con el aquí y el ahora.

Freitas junto a dos equinos.

Freitas junto a dos equinos.

A Estrada

Hay algo sanador en la naturaleza. Estar en contacto con ella, sentir la paz y la tranquilidad que transmite, hace que a veces los problemas de la vida cotidiana parezcan menores, o se olviden durante ese intervalo de tiempo. Esta es uno de los argumentos que ha llevado al estradense Jorge Freitas a poner en marcha una innovadora propuesta de terapia: «Café entre caballos».

La primera de estas sesiones tendrá lugar mañana en una finca adaptada en Pontevea, en la que los asistentes podrán disfrutar de unas horas en contacto con un entorno natural y con los equinos, con la finalidad de encontrar un espacio de desconexión, liberación y lejos de los juicios y de las preocupaciones del día a día.

La actividad se desarrollará entre las 10.30 y las 13.30 horas, y aunque ya quedan pocas plazas, los interesados todavía pueden consultar vacantes llamando al 677808770. El precio es de 50 euros, e incluye también un desayuno al aire libre.

«Llevaba tiempo recibiendo propuestas por parte de clientes para hacer algo en grupo, y yo mismo soy un firme defensor de la capacidad de los caballos para equilibrar nuestra energía. Por eso, tras darle bastantes vueltas, decidí poner esta iniciativa en marcha, que espero que venga para quedarse», explica el fisioterapeuta al frente de la Clínica Freitas en el número 3 de la calle Baiuca, que añade: «Lo que se busca es entrar a un espacio natural, parar y escucharnos. A partir de ahí, lo que surja, ya que no quiero cerrarlo a que tenga un itinerario rígido».

Para Freitas es importante que este encuentro sirva para «ofrecer el apoyo que necesita cada persona, sin juicios». Él mismo lleva años trabajando con caballos en esta finca del concello vecino, donde entró en contacto con profesionales que practican este tipo de terapias en todo Galicia. No obstante, confiesa que este nuevo formato supondrá también un reto para él y su manera de tratar con los pacientes: «Estoy acostumbrado a que las consultas sean una a una, va a ser la primera vez que haga algo así, en grupo, por lo que para mí también es una oportunidad para aprender y crecer como profesional».

Hoy en día hay mucho escepticismo en torno a cuestiones como la «energía» y cómo esta afecta a nuestro bienestar. Algunos creen fielmente en esta correlación, mientras otros lo consideran una práctica sin fundamento científico. Sin embargo, el estradense aboga por estos métodos para tratar dolencias tanto físicas como psicológicas. «La base de esta propuesta es que los caballos están en coherencia con el entorno, viven en el aquí y en el ahora, mientras que nosotros no siempre lo hacemos. Entrar en contacto con ellos pone en evidencia esa incoherencia que existe en nuestro interior», relata el profesional, que continúa: «El campo electromagnético de estos animales es enorme, debido principalmente a su gran corazón, y por eso tienen el poder de armonizar y equilibrar al ser humano».

Para comprobar los efectos positivos de este tipo de terapias no es necesario, siquiera, ser un amante de estos cuadrúpedos, sino que basta con estar en su presencia. De hecho, Freitas sostiene que algunos de los asistentes a la cita de mañana «les tienen miedo». En última instancia, se trata de un ejercicio de confianza, y sobre todo de la oportunidad de pasar unas horas en compañía, aprendiendo y desconectando.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents