La Xunta declara la utilidad pública del parque de Castro Valente, suspendido por el TSXG

Castelos no aire está realizando una nueva fase de excavaciones arqueológicas en Castro Valente.
La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos aprovechamientos forestales a las instalaciones relativas al proyecto de parque eólico Castro Valente, en A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña). Este parque, que promueve Iberdrola Renovables Galicia, está suspendido por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en un procedimiento interpuesto por la asociación ambiental y cultural Petón do Lobo y por Ecologistas en Acción frente a la autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de las instalaciones. En concreto, dicha resolución fue suspendida cautelarmente.
Sin embargo, el pasado 19 de febrero, la asesoría jurídica de la Xunta emitió un informe sobre la posibilidad de tramitar la declaración de utilidad pública de los proyectos de parques eólicos que, «si bien cuentan con autorización administrativa previa y de construcción, estén afectados por suspensión cautelar acordada por el TSXG en el marco de un recurso contencioso-administrativo».
«No es un obstáculo para tramitar las solicitudes de declaración de utilidad pública correspondientes a los parques eólicos con las autorizaciones suspendidas cautelarmente. No es necesario que la autorización administrativa previa y la de construcción estén aprobadas para solicitar y tramitar la declaración de utilidad pública, la suspensión cautelar de estas autorizaciones no impide tramitar las solicitudes de utilidad pública», señala la asesoría jurídica, según recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG) de ayer.
En todo caso, añade que «lo cierto es que no resulta razonable continuar la tramitación del procedimiento expropiatorio (privando a los propietarios de su posesión con la ocupación del bien o derecho expropiado) cuando la promotora no puede ejecutar el proyecto por razón de la medida cautelar».
«A esta imposibilidad material de ejecutar el proyecto por la promotora se suma la incertidumbre propia de la pendencia del procedimiento administrativo que pesa sobre las autorizaciones administrativa previa y de construcción, indispensables para la puesta en funcionamiento de la instalación de energía eléctrica», reconoce.
Así, «atendiendo a estas circunstancias y con el objetivo de no ocasionar perjuicios innecesarios a los titulares de bienes y derechos afectados por la declaración de utilidad pública», la resolución indica que «procede suspender el plazo para resolver el procedimiento y notificar la resolución del procedimiento expropiatorio hasta el levantamiento de la medida cautelar de suspensión».
En la actualidad, Castro Valente está siendo objetivo de una tercera fase de excavaciones arqueológicas por parte del grupo de investigación Castelos no aire.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»