Forno tilda de «fracaso» del ejecutivo el impacto de los fondos europeos

Compara los 150.000 euros de Lalín con los más de 1,5 millones captados por Silleda

REDACCIÓN

Lalín

La portavoz municipal del PSOE de Lalín, Alba Forno, denuncia el «fracaso absoluto» y la «nefasta gestión» del gobierno municipal en la captación de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuando se cumplen cuatro años desde su puesta en marcha por el Gobierno de España. «Fueron cuatro años de oportunidades perdidas en un momento de crecimiento y recuperación, por un gobierno local incompetente que no estuvo a la altura, dice.

Alude a la «pérdida» de 1,13 millones del programa PIREP para la reforma de la Praza de Abastos, que tuvo que ser devuelto junto con 60.000 euros en intereses. «No solo perdieron la subvención, sino que nos hicieron pagar por su chapuza. Presentaron un proyecto que incluía paneles fotovoltaicos en la fachada de un bien protegido, algo que Patrimonio de la Xunta no aceptó y eso hizo que se habían incumplido os plazos; es un auténtico despropósito», dice. Cita la pérdida de una subvención de 2 millones para la rehabilitación de la antigua piscina y el pabellón municipal por presentar un proyecto «negligente y poco solvente» que, en concurrencia competitiva, quedó fuera.

Forno lamenta que el ejecutivo ni presentara proyectos para las ayudas a comunidades energéticas, tal y como propuso el PSOE, la movilidad sostenible, comercio, turismo o ciclo del agua, dejando escapar oportunidades históricas de transformación para el municipio. «Lo único que llegó fue el Plan Único de Banda Ancha, porque o impulsa directamente el Gobierno central y una ayuda de 150.000 euros para la Agenda Urbana», aduce. Este «paupérrimo balance», opina, contrasta con el trabajo hecho por ayuntamientos vecinos y de mucha menor dimensión como Silleda, gobernado por el PSOE, que consiguió casi un millón de euros para la reforma de la Praza da Bandeira y otros proyectos en comercio y movilidad escolar segura. Sí valora cómo aprovechó estos recursos el tejido empresarial lalinense.

Tracking Pixel Contents