Lalín, «caso de éxito» en ciberseguridad
Telefónica sitúa al Concello de Lalín como «caso de éxito» a nivel nacional en el campo de las soluciones de seguridad informática y en la implementación de soluciones tecnológicas en la gestión de la administración. Destaca la migración a la nube y la modernización de la infraestructura.

El Concello de Lalín, entre los entes destacados por la compañía.

Telefónica Tech destaca el trabajo del Concello de Lalín en el campo de la seguridad informática, la repotenciación de puestos de trabajo, la conectividad y la implementación de soluciones tecnológicas punteras. Es uno de los «casos de éxito» a nivel nacional recogidos por esta filial de Telefónica en su página web.
La tecnológica indica que «la migración a la nube y la modernización de la infraestructura, red, switching y firewall, entre otros, fue un gran reto logrado gracias al trabajo conjunto de 18 empresas especializadas, entre ellas Govertis, parte de Telefónica Tech, que desempeñó un papel clave como partner tecnológico. La colaboración, el esfuerzo compartido y el enfoque en la excelencia fueron esenciales para que este proceso fuera un éxito». Subraya la colaboración entre administraciones para indicar que «Amtega (Axencia Tecnolóxica de Galicia) proporcionó auditorías, herramientas y soporte técnico para corregir vulnerabilidades (redes, firewalls, servidores, intrusión, phishing). Además, el personal municipal si involucró al 100% en formaciones y pruebas de phishing».
Destaca que los avances tecnológico implementados «no solo permiten cumplir con las normativas vigentes, sino que son fundamentales para garantizar la seguridad de los datos sensibles y la continuidad de los servicios municipales». «Adoptar estas prácticas –añade– mejoró la resiliencia digital del ayuntamiento, asegurando un entorno más seguro y confiable para los ciudadanos y la gestión de servicios públicos».
Para la concejala de Nuevas Tecnologías, Raquel Lorenzo, es «una satisfacción» que Telefónica Tech y Govertis se sumen «a los reconocimientos de otras empresas punteras» hacia Lalín. «Si ahora es Telefónica la que nos cita como caso de éxito español –valora la edila–, hace un par de años era Vodafone España la que nos incorporaba a su observatorio como ejemplo de cómo se pueden implementar soluciones tecnológicas modernas en ayuntamientos de tamaño medio, o la gallega Cinfo, que utilizó el Concello Lalín y sus instalaciones y departamentos como banco de pruebas para soluciones tecnológicas de VOD, retransmisiones en directo, etc. que ahora están implementadas en más concellos gallegos».
«Es un indicativo de que se están haciendo muy bien las cosas y se está entre los ayuntamientos punteros de España», señala Lorenzo, cuyo departamento «intenta ofrecer a los vecinos las mejores soluciones tecnológicas para prestar los mejores servicios». Destaca la implicación de los técnicos Alberto Viz y Carlos Vence, cuyo trabajo coordinado con tecnológicas permite «disponer de recursos gestionados con empresas o con otras administraciones propios de organizaciones y concellos mucho más grandes».
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Si vives en el rural gallego tienes más riesgo de contraer esta enfermedad de difícil diagnóstico: están aumentando los casos
- La falta de ayudas aboca al cierre a la primera cafetería inclusiva de la ciudad
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»