El vivero de Lalín «planta» seis proyectos

Hace nueve años que la Diputación provincial puso en marcha el vivero de empresas de Lalín que, ubicado en el principal parque empresarial de la comarca, arrancó a la vez que el de Barro. Con todos sus recursos sin aprovechar todavía, el centro es un espacio para el germen de iniciativas emprendedoras.

Priscila Saavedra, Pablo Malvar, Vanesa Lorenzo y Juan Varela escuchan una sesión del seminario.   |  Bernabé/Javier Lalín

Priscila Saavedra, Pablo Malvar, Vanesa Lorenzo y Juan Varela escuchan una sesión del seminario. | Bernabé/Javier Lalín

Alfonso Loño

Alfonso Loño

Lalín

Pablo Afonso Malvar, Vanesa Lorenzo Bugarín, Pablo Villaverde López, Juan Jesús Varela Amigo, Gloria Lareo Neira y Priscila Saavedra Barros son seis emprendedores que desde ayer toman parte en un proyecto del Viveiro de Empresas de Lalín que se desarrollará hasta el 15 de junio. Durante un mes recibirán asesoramientos individualizados y personalizados adaptados a sus necesidades específicas.

Cuatro de los seis acudieron ayer a la inauguración del III Programa de Emprendemento de la red provincial SmarPeme+ que lleva a cabo la Diputación y aprovecharán las sesiones del seminario como parte esencial para materializar sus ideas de negocio.

Priscila Saavedra es una vecina de Vila de Cruces que impulsa el proyecto denominado Tablón Arte SL. Está pensado a la elaboración de muebles para tiendas intermediarias que venden al consumidor final. Su trabajo consiste en diseñar con mimo y de manera artesanal muebles únicos y de alta calidad con las mejores piezas, fabricando muebles para todo tipo de estancias: salones, dormitorios o entradas.

A Fada da Aldea es una idea de la silledense Gloria Lareo con la que es crear un espacio de bienestar y autocuidado personal con perspectiva de género, a través de la venta de productos de cosmética natural y la impartición de actividades formativas basadas en la sabiduría popular gallega. El lalinense Juan Varela desea poner en marcha una lavandería autoservicio para mascotas y bicicletas en la localidad, con la posibilidad de sumar servicios asociados de valor añadido. El forcaricense Pablo Villaverde pone en marcha Souto Life, una consultora y asesora centrada en el análisis de parcelas. Ofrecen diversos servicios como análisis de la tierra de la parcela, planes de fertilización, control de plagas o planes de poda.

De A Estrada es Vanesa Lorenzo que, con Agencia Casa Pío, se dedica al alquiler de vivienda vacacional y servicios de alquiler y compraventa de propiedades. Su actividad se basa en ofrecer un servicio personalizado en el que ayude a encontrar a sus clientes su hogar de ensueño. Nozoa Premacultura está especializada en la ejecución de soluciones innovadoras y ecosostenibles para entidades públicas y privadas ,en la creación de espacios urbanos verdes, en el reverdecimiento interior y exterior de los edificios, ayuda a las empresas con la leyes europeas de sostenibilidad cuya obligatoriedad aplica desde el 1 de enero de 2025. Su responsable es Pablo Afonso, de Campo Lameiro.

Tracking Pixel Contents