Estos son los alumnos de 2º de Bachillerato distinguidos con matrícula de honor

Los ocho centros que permiten cursar Bachillerato en la zona otorgaron un total de quince matrículas de honor a los mejores expedientes del segundo curso | Predominan los alumnos de ciencias

Uxía Vilariño Novio y Uxía Seoane Duro.

Uxía Vilariño Novio y Uxía Seoane Duro.

Andrea Otero

Andrea Otero

Lalín

Los centros de enseñanza secundaria de la zona despiden estos días a su alumnado de segundo de Bachillerato, que concluye así una etapa clave en su formación. Con la vista puesta en la universidad o en el acceso al mundo laboral, los estudiantes afrontan el cierre de ciclo con nervios e ilusión. Como es tradición cada final de curso, los institutos reconocen el esfuerzo y la constancia de los mejores expedientes académicos mediante la concesión de matrículas de honor.

En el IES Pintor Colmeiro de Silleda, María Álvarez Fernández ha sido la única alumna distinguida con matrícula de honor este curso. La joven, que cursó la modalidad de Ciencias, obtuvo una nota media destacada que la posiciona entre las mejores de la comarca. «Haré la ABAU y tengo clarísimo que quiero estudiar Bioquímica, aunque si no consigo entrar tengo otras opciones como Química o Criminalística», explica con determinación la silledense.

María Álvarez Fernández.

María Álvarez Fernández. / FDV

Por su parte, el IES Antón Losada Diéguez, en A Estrada, reconoció con matrícula de honor a dos alumnas que han brillado por sus resultados. Uxía Vilariño Novio, con una media de 9,17 en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales, aspira a estudiar Educación Infantil. «Mi objetivo es obtener los mejores resultados posibles para cumplir mi sueño», afirma. La segunda distinción recayó en Uxía Seoane Duro, quien cursó la modalidad científica y obtuvo una media de 9,11. «Recibí la noticia con mucha alegría; ahora toca centrarse para poder lograrlo», señala, centrada en su objetivo de acceder a la carrera de Medicina.

En el IES Chano Piñeiro de Forcarei, Sarai Troitiño Cachafeiro obtuvo una de las matrículas de honor más destacadas de la zona, con una media de 9,89 en la modalidad de Ciencias. La forcareicense se encuentra actualmente ultimando su preparación para las pruebas de acceso a la universidad,ya que su siguiente objetivo es acceder a la carrera de Medicina.

Sarai Troitiño Cachafeiro.

Sarai Troitiño Cachafeiro. / FDV

En Vila de Cruces, el IES Marco do Camballón también premió el trabajo de uno de sus estudiantes. Ricardo Santiso Torreiro, alumno de la rama científica, obtuvo una media de 9,65 que le valió la matrícula de honor. Su nombre se suma así a la lista de jóvenes que han dejado huella en el centro por su rendimiento académico.

El IES Laxeiro de Lalín fue el centro con mayor número de matrículas de honor concedidas este curso, en consonancia con su elevado volumen de alumnado matriculado. En total, se otorgaron cuatro matrículas de honor en la modalidad ordinaria: dos en el itinerario de Ciencias, para Lucas Varela Ferradás y Clara Rodríguez González, y una en Humanidades y Ciencias Sociales, que recibió Selma Carballude Fernández. A estas se suma una cuarta distinción en la modalidad de adultos, que fue concedida a Cristian Crespo Méndez, elevando a cuatro el total de matrículas repartidas.

En el CPR María Inmaculada de Silleda, aunque no se otorgaron matrículas, cuatro alumnos alcanzaron una media superior al 9, requisito necesario para optar a esta distinción. Antonio Soutiño Seoane (9,83), Álvaro Jar Penido (9,5), Leo López de la Fuente (9,5) y Naiara Pérez González (9,25) firmaron expedientes que los sitúan entre los mejores del centro. Todos ellos se preparan ya para afrontar la ABAU con el objetivo de continuar sus estudios universitarios.

En el IES Aller Ulloa de Lalín, tres estudiantes destacaron al obtener matrícula de honor: Brais Calvo Fernández, María Luyza Ribeiro Mendes y Álvaro Wenceslao Gómez Moure. Por su parte, en el IES García Barros de A Estrada se concedieron tres matrículas de honor: dos en la modalidad de Ciencias y una en la de Humanidades y Ciencias Sociales.

Los aprobados en la convocatoria ordinaria

Más allá de los reconocimientos individuales, los centros educativos de la comarca presentan un balance académico en general positivo en el cierre del segundo curso de Bachillerato. La mayoría del alumnado ha logrado superar la etapa en la convocatoria ordinaria, aunque algunos deberán acudir a la extraordinaria para obtener el título.

En el IES Pintor Colmeiro de Silleda, de los 42 estudiantes matriculados, 36 aprobaron el curso en la primera convocatoria. En el CPR María Inmaculada, también en Silleda, siete de los ocho alumnos que cursaban segundo de Bachillerato superaron la etapa con éxito. El centro, de carácter concertado, mantiene así una alta tasa de promoción. En el IES Laxeiro de Lalín, de los 63 matriculados, 46 reciben la titulación de Bachillerato en la convocatoria ordinaria. En cuanto a la modalidad para adultos, de los 19 alumnos, nueve aprobaron.

En el IES Antón Losada Diéguez de A Estrada, de los 33 estudiantes matriculados en segundo, 20 aprobaron en la convocatoria ordinaria. Los 13 restantes deberán afrontar en las próximas semanas la convocatoria extraordinaria para poder obtener el título. En el IES Chano Piñeiro de Forcarei, de los ocho alumnos matriculados, cinco fueron capaces de promocionar en la ordinaria. Además, en el IES Marco do Camballón de Vila de Cruces, 27 de los 30 matriculados superaron el curso en la primera convocatoria. Los tres restantes tendrán una segunda oportunidad.

En el IES Aller Ulloa de Lalín, un total de 38 de los 62 alumnos matriculados lograron superar el curso. Por su parte, en el IES García Barros de A Estrada, 45 de los 61 alumnos matriculados aprobaron el curso a estas alturas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents