Tres detenidos en Deza por falsear documentos para obtener permisos de residencia

Los arrestos, en Lalín y Vila de Cruces, están relacionados con la operación policial contra un grupo de argelinos en la capital dezana

Está previsto que haya nuevas detenciones

Un coche patrulla de la Policía Nacional en Vigo.

Un coche patrulla de la Policía Nacional en Vigo. / Marta G. Brea

Alfonso Loño

Alfonso Loño

Lalín

Las investigaciones policiales sobre falsificación de documentos para obtener permisos de residencia o empadronamientos ilegales continúan dando sus frutos. Si a principios de enero eran detenidos en Lalín tres ciudadanos argelinos, agentes de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la comisaría de la Policía Nacional de Vigo arrestaron a finales de la semana pasada a otras tres personas (en Lalín y Vila de Cruces) por la aportación de documentación falsa para la obtención de permisos de residencia para ciudadanos extranjeros, bajo la figura del arraigo por formación. Cabe indicar que la legislación fija en dos años el período mínimo de estancia irregular en España para poder gestionar su permiso de estancia por cuestiones laborales.

Las pesquisas se han llevado a cabo entre la Policía Nacional y la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación de Pontevedra, con sede en Vigo. Así, se detectó la presentación fraudulenta, en expedientes remitidos desde otras localidades del norte de la provincia, de un mismo pack documental, que contenía facturas de servicios, cursos formativos o justificantes médicos para acreditar la permanencia continuada en España los años previos y obtener así la correspondiente autorización de residencia. Una de las claves será determinar cómo se obtenían justificantes de cursos o certificados médicos.

Tras las pertinentes comprobaciones realizadas por los agentes de la UCRIF-Vigo, y una vez constatada la falsedad de los documentos presentados en las respectivas solicitudes, la dificultad se centraba en la localización de los investigados, al haber aportado datos de contacto inexactos. Finalmente, se pudo localizar y detener a los sospechosos, que también son de nacionalidad argelina.

Ahora la Policía investiga la relación de estos investigados con sus compatriotas detenidos hace unos meses. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevos arrestos. Las diligencias practicadas fueron puestas en conocimiento del juzgado de instrucción de la ciudad olívica.

Fuentes de la investigación aseguran que estos arrestos tienen una motivación idéntica a los practicados a principios de año en Lalín y que con toda seguridad se practicarán más detenciones. En estos casos, Extranjería filtra los expedientes que se presentan con documentación falsificada y los traslada a la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de la Policía Nacional.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents