Lidia de la Fuente consegue o Anisia Miranda de Teatro
O xurado decantouse pola obra ‘O Tesouro’ da autora lucense

Lidia de la Fuente, gañadora do certame.

A viveza dos diálogos, o uso intelixente dos recursos escénicos e o hábil emprego do humor son algunhas das cualidades que salientou o xurado desta cuarta edición do premio Anisia Miranda de Teatro infantil convocado pola Fundación Xosé Neira Vilas.
A gañadora é Lidia de la Fuente, natural de Lugo, e licenciada en Humanidades e dedícase profesionalmente ao turismo cultural e a divulgación do patrimonio histórico e artístico de Galicia.Presentouse ao certame coa obra O Tesouro, que foi a proposta máis valorada polo xurado deste certame literario que leva o nome da muller do autor de Balbino. De la Fuente foi integrante de diferentes grupos de teatro afecionado e cofundadora da compañía Argalleiras, de Chantada. O seu nome únese, deste xeito, aos anteriores gañadores do premio Anisia Miranda de Teatro para a Infancia: María Canosa, con Travesía Unicornio; Ramón D. Veiga, con Medo me dá; e Francisco Antonio Vidal Blanco, con Os dedos e o monstro.
A entrega do premio terá lugar o vindeiro domingo día 18 de maio a partir das 18.00 horas na sede da fundación situada na parroquia de Gres, en Vila de Cruces. Ademáis, o peche musical do acto estará a cargo do cantautor Armando González, quen interpretará varias adaptacións de poemas de Xosé Neira Vilas.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro