«La boca es más que unos dientes bonitos, repercute en la salud general»

Desde hace unos cuatro meses la Clínica Dental Villa de Cruces (Rúa Soto 1, 1º) se ha actualizado de la mano del odontólogo cruceño Carlos Louzao Pereiro. Este joven profesional de 28 años de edad ha podido hacer realidad su aspiración de poder establecerse en su tierra natal poniendo en práctica sus conocimientos en un establecimiento renovado, que está a punto de completar su digitalización.

Carlos Louzao Pereiro, ayer, en su clínica dental de Vila de Cruces. |  Bernabé

Carlos Louzao Pereiro, ayer, en su clínica dental de Vila de Cruces. | Bernabé

Vila de Cruces

El odontólogo Carlos Louzao Pereiro, con raíces en la parroquia de Salgueiros, trabaja en lo que quiere y donde quiere. Además, la céntrica clínica dental de Louzao también ofrecer servicios de podología como complemento a la oferta habitual en todo centro dental.

-¿Está en dónde quería?

-Efectivamente. Cogí un traspaso de una clínica que ya estaba instalada en el municipio desde hace unos treinta años. Desde hace unos cuatro meses la llevo yo y en breve tengo pensado cambiarle también el nombre por otro acorde a una imagen renovada que tengo pensado llevar a cabo en el local. Hice la carrera de odontología y luego también un máster de cirugía bucal y prótesis para por fin poder trabajar en casa por así decirlo.

-¿Qué fue lo que le animó a establecerse en Vila de Cruces?

-A mi me gusta mucho este pueblo. Nací aquí, me crié aquí y siempre supe que quería trabajar aquí y también siempre quise tener mi propia clínica. Entonces, pues un día hablando con la dueña de la clínica me comentó que se quería jubilar y dejar la clínica en manos de alguien que la supiera valorar y que la llevara. Surgió esta oportunidad y fue cuando llegamos un acuerdo para quedármela yo.

-¿Está solo o tiene más gente trabajando con usted?

-Tengo gente que trabaja conmigo. Dentistas somos ahora cuatro. Yo llevo la parte de odontología pero esta es una clínica en la que también tiene podología. Es un local con varias especialidades, que es cómo yo quería montarla.

-¿Sabía que iba a funcionar o tuvo alguna duda al principio?

-Tengo que decir que no hice ningún estudio de mercado al respecto porque sabía que funcionaba bien debido a que tenía una buena cartera de pacientes. Además, al ser yo de aquí, conozco a mucha gente que está viniendo nueva ahora. Quiero decir, si no cogiera este traspaso yo acabaría montando una clínica nueva. Realmente, esto es más seguro porque como te decía ya cuentas de antemano con una buena cartera de pacientes. Si te pones tú de nuevas, yo sabía que tendría gente que me conoce pero sin el bagaje de la clínica de antes.

-¿Existen diferencias a la hora de trabajar en un entorno rural en el cuidado de la boca?

-Yo creo que es una cuestión de educación y de las revisiones que le hacemos a la gente de forma recurrente. En esta clínica ya de antes se venía inculcando mucho a la gente en general que hay que cuidarse y realizar unas revisiones periódicas. Entonces, la gente que acude con cierta frecuencia sí que tiene una boca sana y eso lo sabe todo el mundo. Quiero decir, no es una cuestión yo creo de si estás en el rural, sino de revisiones, formación y en cierto modo educar a la gente en los cuidados que hay que tener para una salud bucal.

-Es la pregunta que siempre se la hace a un dentista: ¿Está superado el sambenito de ser caro?

-Por supuesto, y como en todo, depende un poco del tratamiento. Como digo, si una persona viene con mucha frecuencia, realmente ya vas haciendo una previsión de su boca y la vas cuidando bien, y entonces no tiene que gastar tanto dinero porque en realidad le vas cogiendo las cosas a tiempo. Si hay una persona que viene por primera vez con la boca en mal estado, ahí es el presupuesto evidentemente sí que sube porque hay que hacer más cosas. Como todo el mundo sabe, sobre todo los tratamientos de implantes y de prótesis, que suelen ser los más costosos. De todas formas, yo suelo fraccionar los pagos si la persona no puede pagarlo todo junto.

-¿Los jóvenes de hoy en día se cuidan más la boca que generaciones anteriores?

-Yo creo que posiblemente puede ser. Ahora mismo hay acceso a muchas plataformas con mucha información sobre el cuidado de la salud bucal. Tienen más acceso a nuevas tecnologías que te facilitan el conocimiento sobre cómo debes de cuidarte. No es una cuestión de ser joven o no, sino de la preocupación que una persona tenga por cómo hay que cuidarse y del acceso que tenga a los diferentes medios para informarse.

-¿Hay suficientes campañas de información al respecto?

-Debería de haber más campañas para dar a conocer que realmente la boca es más que unos dientes bonitos. Repercute mucho en el estado de salud general, sobre todo en las personas mayores o gente que tiene diabetes. Deberían de hacerse revisiones más frecuentes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents