Huttopia ya oferta reservas para el verano en su camping de Prado

La multinacional ha activado el proyecto «Caminos de Galicia» en su portal temático de destinos y prevé inaugurarlo en torno a San Juan

Imagen aérea de parte de las instalaciones, con el Pazo de Liñares (detrás de la zona verde, en el acceso principal al recinto y la carretera N-525 (al fondo a la izquierda) .

Imagen aérea de parte de las instalaciones, con el Pazo de Liñares (detrás de la zona verde, en el acceso principal al recinto y la carretera N-525 (al fondo a la izquierda) . / | Bernabé

Lalín

Las imágenes aéreas son el mejor recurso para conocer la dimensión del complejo turístico que la multinacional gala Huttopia está poniendo en marcha desde hace semanas en Lalín. Su glamping de Prado abarca una superficie de en torno a 167.000 metros cuadrados que, en un plano cenital, muestran unas instalaciones que se extienden desde las proximidades del Pazo de Liñares hasta cerca del límite territorial con el término municipal de Silleda.

A estas alturas ya está muy avanzada la construcción del edificio principal o centro de vida, que albergará la recepción, el restaurante y un chalet para el responsable; dos edificios sanitarios; una zona de alojamiento para el personal; otra de piscina cubierta y área de juegos. Parte de la red interior de senderos también ha sido ultimada, así como las bases de cemento sobre las que se levantarán las cabañas de madera. A finales del pasado mes de enero el CEO de Huttopia International, Michel Durrieu, y el alcalde de Lalín, José Crespo, anunciaban en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, que el recinto estaría listo para el mes de junio. La compañía encargó al francés Thomas Faure la coordinación de este proyecto y será el director del camping Caminos de Galicia, que ya permite realizar reservas en el portal temático de la compañía. Faure calcula que, a tenor de la evolución de las obras, las instalaciones podrían estrenarse para finales de junio, en torno a la festividad de San Juan. Si un usuario accede a la web del complejo puede formalizar reservas a partir del 19 de junio, ya con tarifas concretas en función del alojamiento que desee; es decir, tiendas de campaña o casas de madera equipadas.

Edificio principal y piscina 
del camping. 
|  Bernabé

Bases, entre un sendero, para las futuras cabañas de madera. / | Bernabé

«Vamos a acabar a principios de junio», manifiesta Faure. Subraya que Caminos de Galicia contará el primer año de funcionamiento con 80 parcelas de camping y 48 alojamientos, pero ya en el segundo año vamos a poner más a disposición de los clientes». El turista tendrá a su disposición una escueta carta en la cafetería para comer pizza o tartas, pero en su ánimo está también que las personas que pasen por estas instalaciones de Prado conozcan la gastronomía de Lalín, obviamente su internacional cocido, y también los recursos turísticos y patrimoniales de la comarca y su área de influencia.

Estructuras para las casas 
de madera del complejo. 
|  Bernabé

Edificación principal y piscinas del camping. / | Bernabé

La localización geográfica de este complejo y su proximidad al Camino de Santiago es una cuestión muy relevante para la empresa. «Hay muchas cosas que ver en Galicia y el lugar tiene una posición privilegiada, pero el Camino de Santiago es una de las más importantes». Huttopia pretende aprovechar este emplazamiento para que, desde Lalín, el visitante se mueva a otros lugares de interés de la comunidad autónoma. En clave más local, el director del recinto incide en que para la empresa es importante que el turista aproveche su estancia en Prado para disfrutar de la gastronomía local y de las aldeas de su extenso territorio. A escasos metros de la entrada principal al camping se encuentra el Pazo de Liñares, infraestructura municipal que precisamente tiene a las personas procedentes de fuera del municipio lalinense entre su perfil medio de visitante.

Michel Durrieu apuntó en Fitur que el target de Huttopia son 400 millones de clientes y en el 97% de los casos reservan directamente. Se trata de un visitante procedente de un entorno urbano, con una capacidad adquisitiva medio-alta, que viene con niños para descubrir la naturaleza y pasar tiempo juntos. Para Prado se estima en medio millar diario el volumen medio de visitantes.

Empleo

«Hemos empezado con el reclutamiento de personal y también estamos viendo cómo serán las regulaciones», indica Thomas Faure, quien avanza que de cara a la apertura ya está confeccionado un equipo inicial integrado por cuatro personas. Por el momento, alega, es pronto para conocer el plantel absoluto con el que arrancará el camping lalinense. «Se puede reservar ya para verano, desde julio, pero queremos abrir, como decía, para San Juan».

Seis millones de inversión de un aliado para la economía local

Hace ahora tres años al alcalde Crespo anunció la intención de una multinacional de asentarse en Lalín con un complejo turístico, Fue entonces cuando trascendieron los primeros detalles de la propuesta de Huttopia, de la mano de su máximo responsable. «Una de las cosas que más me gustó de Huttopia es su filosofía: que, de cada 3 euros que invierte, la empresa se quede con 1 y 2 euros se queden en la zona, lo que significa que van a potenciar las actividades y los productos de Lalín», confesó poco después En octubre del año pasado el Concello aprobaba la licencia de obra para un proyecto con una inversión estimada en seis millones. El complejo turístico también, con modificaciones, también superó los trámites ambientales de la Xunta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents