La nueva vida de la taberna de Moimenta
En las zonas rurales, el bar o la taberna no es solo un espacio para tomar algo. Es un lugar social, de encuentro, y de vida comunitaria, especialmente en lugares donde cada vez son menos los habitantes. La parroquia lalinense de Moimenta recuperará en breve su local, que será regentado por la joven Vanessa Calvo Vilariño.

Vanessa Calvo delante del local. | Bernabé
Los bares rurales personifican la esperanza contra la despoblación y el aislamiento. De hecho, hay varios estudios académicos con evaluaciones rigurosas que señalan que en aquellos municipios donde se cierra un bar o pequeño comercio, la despoblación avanza mucho más rápido que en aquellos donde se mantiene dicho establecimiento abierto. Además, la función social que tiene este tipo de locales como factor cohesionador en el lugar por el tipo de actividades que desarrollan es fundamental.

Labores de acondicionamiento del renacido O Noso Bar. | Bernabé
O Noso Bar volverá a ser dentro de poco el último reducto de reunión de los vecinos y visitantes de la parroquia lalinense de Moimenta mientras se toman un café, un vino o pican algo. El local cerrado hace once años renacerá en los próximos días gracias a la labor emprendedora de Vanessa Calvo Vilariño, que se ha liado la manta a la cabeza para poder dar continuidad a un trabajo realizado por sus padres. Esta lalinense residente en Agolada toma el testigo de sus progenitores (su madre vive encima del local), que abrieron O Noso Bar en el 2014 y lo cerraron ocho después, en 2022. Se muestra ilusionada ante el nuevo reto empresarial que espera sacar adelante mientras recuerda que cotiza como autónoma desde los 16 años.
Moimenta no es ajena a la creciente despoblación del mundo rural y, por lo tanto, a la desaparición de bares y tabernas, lugares emblemáticos de la vida social. Vanessa Calvo recuerda que la parroquia llegó a contar con dos locales ya cerrados que fueron también muy frecuentados en épocas anteriores. Su idea es recuperar ese espíritu para que de una u otra manera renazca la tradición de parar en el bar a tomar algo. «Necesitaba un cambio de aires y la posibilidad de conciliar mejor la vida familiar» fue lo que la animó a hacerse con el bar y darle un nuevo aire en su nueva etapa. Para empezar, mantendrá el nombre de O Noso Bar, aunque con algún retoque en el diseño de su cartel.
Sola
La nueva vida de O Noso Bar estará capitaneada por Vanessa Calvo, que se ve muy capaz de regentar el establecimiento en solitario: «En principio estaré sola y yo creo que sí podré con ello porque la idea es no abrir muy temprano, hacerlo a las diez de la mañana, y estar todo el día hasta la noche, según la clientela que tengamos». Un horario flexible con el que se pretende facilitar la presencia de la clientela en un local que lucirá colores pálidos en su interior y donde estos días se trabaja a destajo para poder abrirlo lo antes posible.
En cuanto a la posible clientela, Vanessa Calvo destaca que «hay gente mayor en Moimenta pero la gente de los alrededores están contentos con la idea y apoyan el proyecto que quiero sacar adelante porque tienen ganas de que abramos al público lo antes posible». Y destaca que «esta es una zona donde siempre hubo taberna. Vamos a mantener el nombre porque nos parece que no habría necesidad de cambiarlo». Mientras se apuran los trabajos de pintura y se espera por el nuevo cartel anunciador, en O Noso Bar llevan en obras desde hace pocos días porque «el bar en sí ya estaba montado. Le estamos dando una mano de pintura a paredes y techo y cuatro cositas más», aclara Calvo.
Lo cierto es que la apertura es todavía una incógnita porque «no tenemos fecha fija y lo haremos en función de los acontecimientos. De todas formas, los trabajos están muy avanzados y esperamos que sea pronto», vaticina una Vanessa Calvo que no pierde vista la última mano de pintura de un O Noso Bar que resurge de sus cenizas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar