A Estrada vuelve a salvar la barrera: 20.103 empadronados, según el INE
El Concello eleva la cifra a 20.222, una discrepancia «habitual» que se solventará con el cotejo definitivo | El saldo vegetativo es negativo: 101 nacimientos y 267 defunciones

Estradenses pasean por la Calvo Sotelo durante las fiestas patronales. | Bernabé/ Javier Lalín
El departamento municipal de Reto Demográfico ha analizado recientemente los datos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha remitido al Concello da Estrada, los últimos oficiales en cuanto al número de habitantes de este municipio pontevedrés. Desde la concejalía que dirige Manuel Magariños se ha detallado que el INE contabiliza 20.103 vecinos, mientras que la población registrada por el Concello, tras la depuración del padrón de 2024, asciende a 20.222 habitantes.
Existe, por lo tanto, una discrepancia de 119 personas entre el padrón del Concello y la cifra comunicada por el INE, lo que ha llevado a la administración municipal a iniciar el proceso de alegaciones. «Esta diferencia es habitual en los procesos de revisión anual y requiere un análisis específico antes del cierre definitivo del censo oficial», explicó Magariños. Añadió que el Concello está ahora en proceso de confrontación de datos con el INE para clarificar la discrepancia y garantizar la precisión de las cifras oficiales definitivas.
Tras la depuración del padrón de 2024, el Concello da Estrada tenía registrada una población de 20.222 vecinos, de los cuales 9.742 son hombres (48,18%) y 10.480 son mujeres (51,82%). Teniendo en cuenta que el dato oficial aportado por el INE resta 119 personas a este recuento demográfico, la administración local tiene hasta el 9 de abril para validar o corregir la cifra proporcionada por el instituto estatal mediante la presentación de las actas correspondientes.
Asimismo, el departamento de Reto Demográfico aportó un análisis de la dinámica poblacional registrada en el municipio estradense en el período 2023-2024. Según los datos de la administración local, tras un saldo positivo de 52 personas en 2023, el ejercicio 2024 dejó 740 altas y 745 bajas, con una diferencia de solo cinco personas que muestra una tendencia relativamente equilibrada. Por otra parte, en 2023 se contabilizaron en A Estrada un total de 103 nacimiento y 268 defunciones, mientras que al año siguiente fueron 101 recién nacidos inscritos en el padrón y 267 las bajas por fallecimiento. Unas cifras que aunque desde la concejalía de Magariños consideran «parejas», demuestran un saldo vegetativo negativo, siguiendo la tendencia general en Galicia.
Una alta movilidad residencial
Dentro del análisis realizado por el departamento de Reto Demográfico también se puede comprobar una alta movilidad residencial, que continúa siendo el principal factor diferencial para las altas y las bajas en el padrón estradense, superando el 80% de los casos en lo tocante a las nuevas inscripciones en el concello. Para ser más exactos, en 2024 el censo municipal registró 625 altas (el 84,5% del total) de personas que cambiaron su residencia y se afincaron en este ayuntamiento. Desde el Concello asumen que existe retos claros derivados de la tendencia al envejecimiento y de una leve pero persistente tendencia a la despoblación. «La población femenina muestra mayor vulnerabilidad a la emigración en el último año», explica Magariños, señalando que e 2024 el saldo de mujeres fue especialmente negativo (-25), frente al positivo de varones (+20). Ahora, Reto Demográfico se centra en presentar las alegaciones necesarias antes del próximo 9 de abril ante el Instituto Nacional de Estadística.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar