La borrasca Martinho hace estragos en Lalín: tira la carpa de la petanca, una terraza, árboles y mobiliario

Las rachas huracanadas han superado los 130 km/h

En Trasdeza, las zonas más castigadas han sido las parroquias de Oleiros y Cortegada

Lalín

Los vientos huracanados de la borrasca Martinho hicieron volar en la madrugada de este jueves estructuras, árboles y mobiliario sobre todo en la comarca de Deza. Especialmente notables fueron sus efectos en localidades como Lalín, Silleda y Rodeiro. Los Bombeiros de Deza reportaron cerca de una veintena de actuaciones en territorio dezano. En el caso de su capital, las rachas huracanadas superaron en Lalín los 130 km/h entre las 6.00 y las 11.00 horas (en la estación de Monte Faro llegaron a los 142 km/h a las 11.15 horas).

El fuerte viento del sureste tiró la carpa del campo de la petanca, en O Regueiriño, y la cubierta de la terraza del edificio Brasil cuyos restos, tras sobrevolar Matemático Rodríguez, terminaron en las inmediaciones del Paseo do Pontiñas. También hubo desprendimientos en la calle Ramón Aller y árboles caídos cerca de la estación de autobuses y junto a la biblioteca. Emerxencias Lalín retiró más de una veintena de árboles: dos en Abonxo, Cercio, A Veiga, Cima do Alle, Palmaz, Cristimil y uno en Praduxao, Prado, Requeixo de Santiso, Chares, Outeiro, Lodeiro, A Borralla, Catasós, Agruchave, A Xesta, Lamas de Cadrón y Ponteamoas. Recogieron cables sueltos en Donramiro y Santiso y actuaron en postes de la luz pública y tendido eléctrico en Parada y Bendoiro.

Por lo que respecta a Silleda, a primera hora de la mañana, todo el personal de obras y servicios así como la Policía Local se centraron en el operativo para resolver, lo antes posible, las más de 20 incidencias registradas. Los más graves se registraron en Cortegada, Oleiros, Laro, Vilar y Taboada. Las fuertes rachas no sólo derribaron árboles, algunos de ellos de gran tamaño, sino que también destruyeron un establo cerca de Regalade (Cortegada). La vía de acceso al lugar desde Oleiros seguía cortada al cierre de esta edición por este incidente. Árboles, paneles informativos, chapas de edificios, contenedores y otro mobiliario, junto con el cableado de luz y teléfono afectado, centraron la mayoría de las incidencias. También se registraron caídas de árboles en Moalde, Rellas, y otro en las inmediaciones de la depuradora que afectó a la línea de Alta Tensión. Desde el Concello se recibieron vía telefónica y también a través de la aplicación Liña Verde todas las incidencias. Por precaución también se cerró el acceso al Parque Municipal de las Pedrosas y se suspendieron las actividades al aire libre.

Los servicios de emergencias de Vila de Cruces estuvieron talando árboles durante nueve horas en los siguientes lugares: Sabrexo, Carbia, Cumeiro, Loño, Toiriz, Duxame, Merza y Bodaño. Y en Dozón se registraron árboles caídos en carreteras, tejados de alguna casa levantado y cortes de servicios (luz, teléfono e internet). De hecho, desde la madrugada no hubo luz en la zona de O Castro, donde sus dos bares no pudieron abrir. 

2.500 vecinos sin luz y retraso en el bus escolar

Rodeiro fue junto a Lalín de los municipios más afectados por el corte del suministro eléctrico provocado por Martinho. Desde Naturgy se apunta que la avería afectó a unos 2.500 clientes en todo Deza –y de manera puntual en A Estrada– donde la mayor parte de estas incidencias fueron ocasionadas por la caída de árboles, ramas y cortezas sobre las líneas por el fuerte viento. En este sentido, desde el Concello de Rodeiro se calificar como de «avería de importancia» la sucedida tras caer un poste de la luz en el casco urbano y otros dos en el lugar de Pescoso.

Los escolares también se vieron afectados por el temporal. Presidencia informa que «las comunicaciones recibidas hacen referencia a obstáculos en las vías o caída de árboles. En consecuencia, algunas expediciones llegaron con retraso y no se pudo acceder a alguna parada, siendo informados los padres de lo sucedido». Entre los centros afectados se encuentran los CEIP Xoaquín Loriga, Xesús Golmar, Vicente Arias de la Maza e IES Aller (Lalín) y los CEIP de Silleda y O Foxo de A Estrada.

En este concello cayeron árboles en Santeles, Pardemarín, Golfariz, As Pereiras, Fraiz, Liripio, Moreira, Berres, Ribeira y Cabanelas. Otro tumbó un poste de telefonía en Matalobos, mientras que otro poste de electricidad fue retirado en el lugar de Rendo (Oca).

Tracking Pixel Contents