Un Lalín con mucho arte
El Museo Ramón Aller programa exposiciones durante todo el año

Begoña Blanco y Cecilia Doporto, ayer, junto a cuadros de Ehlaba.
Tras la exposición «Arte en Tinta» y permanecer abierta la «XIII EmporcARTE», Ehlaba Carballo de Dios será el próximo artista que expondrá en el Museo de Lalín desde mañana hasta el 23 de mayo. Así lo anunció ayer la concejala de Cultura, Begoña Blanco, que dio a conocer los proyectos expositivos que se desarrollarán en este espacio durante los próximos meses dentro de la programación municipal «Lalín con Arte»
«EMET (La verdad)» será el título de la exposición de Ehlaba, compuesta por 22 obras, resultado del estudio, investigación y aprendizaje que la artista ha realizado en los últimos años sobre las letras hebreas y el árbol de la vida. Ehlaba, que estudió Bellas Artes en Pontevedra, ha participado en varias ediciones de EmporcARTE, la última en la de este año con la obra 11 porquiños. Esta pintora de Xunqueira de Espadanedo presenta una muestra pictórica de 22 obras, resultado del estudio, la investigación y el aprendizaje que la artista llevó a cabo en los últimos años sobre las letras hebreas y el árbol de la vida. En cada una de las obras de «EMET» figura una letra hebrea; el árbol de la vida y un árbol pintado. La muestra se podrá ver hasta el 23 de mayo.
Blanco adelantó que tras la de Ehlaba recalará en el Museo Municipal de Lalín la muestra colectiva del grupo Bacabú compuesto por artistas de Lugo, que se podrá ver del 29 de mayo hasta el 24 de julio, mientras que del 31 de julio al 1 de septiembre el protagonista será el pintor compostelano, Nolo Suárez, con «A través do ar», y entre el 5 y el 30 de septiembre se desarrollará la tradicional exposición de la Algarabía de Lalín.
Ya en el tramo final de año, entre los meses de octubre y noviembre tendrá lugar a XVII Bienal Internacional Pintor Laxeiro y la exposición de grabados «Los trabajos de Hércules» de la Real Academia Gallega de Bellas Artes (Ragba) en el mes de diciembre, con motivo de su 175 aniversario.
A todas estas exposiciones, subrayó la concejala, hay que añadirle por supuesto la permanente sobre Laxeiro que está disponible en la segunda planta del museo municipal de la capital dezana.
Dentro de «Lalín con Arte» también se incluyen los siguientes recursos expositivos disponibles en el Pazo de Liñares: la colección A. Chaves del Museo Galego da Marioneta; la colección del Museo Galego da Marioneta; la Sala Joaquín Loriga; la Sala Hilgen, y la exposición «Recuperando o pasado» del Centro de Xestión do Coñecemento Arqueolóxico de la Diputación de Pontevedra, remarca.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar