Las licencias urbanísticas repuntan en A Estrada: 41 expedidas el último año
El número de concesiones crece tras la caída de 2023, motivada por la subida de los costes de construcción | Llega así a los 461 permisos desde la aprobación del PXOM en 2013

El nuevo edificio de los juzgados, en obras.
El departamento municipal de Urbanismo autorizó, a lo largo del año 2024, un total de 41 licencias de obra, una cifra que supone un incremento moderado respecto al volumen tramitado en el ejercicio anterior. El dato del último año hace que el Concello da Estrada totalice 461 licencias concedidas desde la aprobación, en el año 2013, del Plan General de Ordenación Municipal (PXOM).
La última cifra aportada por la concejalía, que desde hace casi un año dirige la edil Amalia Goldar, permite situar el 2024 entre los seis años con mayor número de licencias concedidas en el marco de los 12 años transcurridos con el plan urbanístico en vigor. Entre los ejercicios con más autorizaciones también figuran los dos primeros tras la puesta en marcha del documento, cuando, lógicamente, el número de solicitudes fue mayor.
Desde la aprobación del PXOM en septiembre de 2013 hasta el cierre de 2024, el Concello da Estrada ha autorizado 461 actuaciones urbanísticas. En los primeros meses con el documento en vigor se concedieron 18 permisos, cifra que en 2014 ascendió a 42 licencias. Hace una década, en 2015, se registró el mayor volumen de autorizaciones, con un total de 65 licencias. En 2016 hubo un descenso, quedando en 29. En 2017 la cifra aumentó a 34, igual que en 2018. En 2019 fueron 29 licencias, iniciando una recuperación progresiva desde 2020. Tras los 34 permisos del año marcado por la crisis sanitaria, en 2021 los números crecieron hasta 45 licencias, aumentando a 53 en 2022.
En 2023 hubo una nueva caída, bajando hasta 37 autorizaciones. Este cambio de tendencia se atribuye al encarecimiento de los costes de construcción, que frenaron el auge de licencias en A Estrada. No obstante, la cifra de 2024 refleja un repunte, situándose de nuevo por encima de los 40 permisos.
Desarrollo por iniciativa pública
Los 12 años del PXOM en A Estrada también han estado marcados por diversos proyectos de desarrollo urbanístico, tanto por iniciativa pública como privada. Uno de ellos es el de A Baiuca, que en estas semanas celebra su aniversario. Hace ahora 9 años que el Concello da Estrada comenzó la urbanización de esta zona de 25.000 metros cuadrados, obtenida tras el traslado del antiguo estadio municipal de fútbol, para destinarla a la prestación de servicios públicos. La actuación permitió que el casco urbano estrenara, en mayo de 2016, un nuevo barrio, al que no tardaron en llegar una nueva escuela infantil, un centro de salud y diversas iniciativas comerciales. En este mismo terreno se encuentra actualmente en construcción el edificio judicial que albergará bajo un mismo techo las dos salas del partido judicial de A Estrada.El PXOM también ha permitido el desarrollo, por iniciativa privada, de casi 38.000 metros cuadrados entre la Avenida de Pontevedra, la Avenida de Vigo y la Rúa Marín. En estos terrenos se ha combinado el uso residencial y comercial, de modo que ya se ha abierto un supermercado de la cadena levantina Mercadona y existen proyectos para la construcción de viviendas protegidas.De nuevo por iniciativa pública, el Concello trabaja en el desarrollo de las áreas SUNC-R01 y SUNC-R2, en las que se formará un nuevo enclave urbano junto a la Avenida de América, completando una trama urbana inconclusa en una zona de la capital estradense donde las calles aún terminan en fincas sin urbanizar.
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Cáncer de ano: un riesgo para los mayores de 50 años que puede confundirse con almorranas