Solo una de cada diez vías provinciales de las comarcas rebasa el millar de vehículos al día

Las conexiones entre A Estrada y Forcarei (3.154), Callobre-Río (2.483) y Graba-Escuadro (2.126) son las que registran un mayor volumen de tráfico | Otros 13 viales no alcanzan el centenar de desplazamientos diarios

El vial 7001, entre A Estrada y Forcarei, es el que más tráfico registra. |  Bernabé

El vial 7001, entre A Estrada y Forcarei, es el que más tráfico registra. | Bernabé

Lalín

La Diputación provincial es la titular de unas 90 carreteras que discurren por los ayuntamientos de las dos comarcas. A Estrada es el concello con más viales de esta red sobre la que periódicamente el organismo presidido por Luis López elabora un informe de aforos. Si excluimos las carreteras de Cerdedo-Cotobade, en casos con conexiones a la capital de provincia, solo nueve rebasan el millar de vehículos diarios y otras 13 no alcanzan el centenar de desplazamientos.

El mantenimiento de la red vial es uno de los capítulos que requiere de importantes inversiones por parte de sus administraciones propietarias, cuestión de la que tampoco se salvan los concellos, máxime en el caso de parte de los de Deza y Tabeirós-Montes, con una red viaria muy numerosa que llega a los millares de núcleos de población en un extenso territorio.

Según el balance de tráfico del año 2023, un total de 38 carreteras perdieron tráfico en comparación con cinco años atrás. Si nos centramos en las que mayor volumen de circulación soportan hay que subrayar que la conexión entre A Estrada y Forcarei a través de la EP-7025 es la que más usuarios registra, con un promedio de 3.154 viajes diarios. Si comparamos estos números con los de hace cinco años, la Intensidad Media Diaria (IDM) aumentó un 2,1%. El vial que conecta los núcleos de Callobre y Río (A Estrada) es el segundo con mayor tráfico de las comarcas al promediar 2.483 desplazamientos al día; un 3,5% más que hace cinco años. También por encima de los dos millares de usuarios está la conexión a través de la EP-6501 con la capital municipal silledense, con 2.126 vehículos, dato que implica un crecimiento de casi el 11 por ciento en comparación con el balance de 2019.

A partir de ahí estamos ya ante volúmenes de tráfico que rebasan ligeramente el millar de vehículos. En este segmento se encuentra la carretera Prado-Bodaño, en Lalín, con 1.135 tras crecer su utilización un 188%. Otra conexión entre A Estrada y Forcarei, de 15 kilómetros de longitud por la EP-7025, contabilizó 1.230 coches, con un aumento del 5,7%. Por la vía de acceso al puente de Sarandón, en la cabecera comarcal de Tabeirós, circulan cada día un promedio de 1.133 vehículos, que son un 13,6% más que hace un lustro. El trayecto de la EP-6517, de apenas 200 metros, que confluye en Silleda, experimentó una caída del tráfico del 3,5% y promedia ahora 1.159 viajes. El último vial por el que pasan a diario más de un millar de vehículos está en O Cachafeiro, en Forcarei, con 1.112 unidades, que son una media de 56 más.

Entre las vías que pierden usuarios están las lalinenses de Botos-Mouriscade-A Xesta, Soutolongo-Doade, A Goleta-Cercio-O Rodo-Brántega, y As Lamas-Muimenta. En A Estrada destacan la que une la capital con Ouzande, Sol-Pardemarín, Codeseda-Sevil, O Aguións-Santeles-Santa Cristina de Vea. En Trasdeza la mayor parte de las carreteras mejora sus registros, a excepción de las vías Rellas-Escuadro y Senra-Escuadro. Destaca el incremento de la conexión Silleda-Siador-Refoxos, con un promedio de 672 vehículos frente a 395 del año 2019. En Vila de Cruces crece la utilización de la carretera que comunica Bodaño con Merza (754 vehículos), un 55% más.

El vial con más tráfico de los que discurren dentro de los límites territoriales de Dozón es el que parte de O Castro y continúa por Saa hasta enlazar con el alto de A Rocha. Con un promedio de 342 vehículos, su uso cae en 23%. Un acceso a Fiestras (Silleda) es la vía con menos tráfico de las dos comarcas al promediar 13 diarios.

Tracking Pixel Contents