La antelación marca una buena campaña de Semana Santa para las agencias de viaje

Los paquetes más económicos están ya agotados y quedan destinos especiales para los festivos de Pascua como Viena, Estambul y Milán | Predominan las escapadas a destinos nacionales, especialmente a las Islas Canarias

Juan Rivadulla, de Simply Travel A Estrada. |  Bernabé

Juan Rivadulla, de Simply Travel A Estrada. | Bernabé

A Estrada

Los vecinos de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes se apresuran este año más de lo habitual para realizar sus reservas de vacaciones, no solo de cara a Semana Santa, sino también las de la temporada estival. Según confirman las agencias de viaje locales, el mensaje de que la mejor forma de ahorrar es gestionar con tiempo ha calado, y el perfil de cliente habitual se apresura a cerrar la compra de sus viajes para conseguir el mejor precio. Por otra parte, si bien durante el verano se suele optar por destinos más exóticos, para los festivos de Pascua siguen triunfando los nacionales. Con todo, y como es habitual, las grandes compañías del sector turístico sacan paquetes especiales para esta época. «En 2025, con vuelo desde Galicia, se están vendiendo a Viena, Estambul y Milán», expone Juan Rivadulla, de Simply Travel A Estrada.

«Los más precavidos ya han empezado a reservar desde el verano del año pasado, ahora las mejores ofertas ya están agotadas», relata Manuel Ferradás, de Pirate del Viaje Lalín. «Lo más habitual para esta época son vuelos domésticos, a destinos dentro de la Península o a Canarias, que es siempre la gran favorita», señala. Con él coincide Rivadulla, que sostiene que, entre la clientela estradense, los destinos nacionales también son los más demandados. En este sentido, influye si las personas que realizan la reserva tienen toda la semana de vacaciones o solo los días festivos. «Si son profesores o el perfil que libra toda la semana, se animan a viajes más largos, en ciudades europeas, por ejemplo; si no, lo que predomina son escapadas a lugares cercanos», comenta el responsable de Simply Travel, que profundiza: «Este año se aprecia predilección por transportes como el tren o el coche. La gente compra los paquetes de estancia en hotel, pero se ahorra el desplazamiento».

Otra característica que comparten los clientes estradenses y los lalinenses, además de sus predilecciones a la hora de viajar, es su antelación. Aunque en la capital dezana se han dado más prisa que en la comarca de Tabeirós. Concretamente, mientras que en Simply Travel las reservas empezaron a llegar principalmente a comienzos de este mes de febrero, en Pirate del Viaje los paquetes más económicos están ya totalmente agotados.

«Cada vez es más habitual que la gente se apresure a reservar sus vacaciones. Para Semana Santa tenemos todo vendido; ahora solo quedarían los paquetes especiales, pero son más caros», declara Ferradás, que añade: «De hecho, las consultas que estamos teniendo ahora son más bien de cara al verano, y ya hemos cerrado ventas para las Navidades 2025, incluso».

Todavía es pronto para afirmar si este será un buen ejercicio para las agencias de viajes locales, ya que, como bien expresa Rivadulla: «Es un sector que depende de muchos factores; de aquí a que finalice el año puede pasar cualquier cosa que cambie la tendencia actual». No obstante, los agentes se muestran optimistas. «Hay motivos para pensar que va a haber trabajo. Normalmente, cuando la Semana Santa cuadra tan alta como en esta ocasión, la gente no viaja tanto porque prefiere esperar un poco más y hacer el esfuerzo en las vacaciones grandes de verano. Esta vez parece que va a ser distinto; la campaña está siendo tan buena como cuando cae a principios de año», comparte el gerente de Pirate del Viaje.

Finalmente, tanto Ferradás como Rivadulla concuerdan en que los aeropuertos gallegos deben mejorar y aseguran que actualmente recurren más al de Oporto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents