Forcarei fomenta la igualdad entre jóvenes con un campamento deportivo
La iniciativa está dirigia a adolescentes entre 12 y 17 años | Para financiarla, el Concello optará a una subvención provincial de 6.000 euros a través del programa «Igualando»

Pichel reunida con al trabajadora social de Forcarei.
El Concello de Forcarei quiere poner en marcha en la próxima temporada estival un campamento de verano multideporte dirigido a toda la juventud de la localidad. Se trata de una iniciativa con la que el gobierno local quiere ofrecer a los menores de edad, de 12 a 17 años, una opción de ocio atractiva y que, a través del deporte y de forma lúdica, se promuevan valores de igualdad y se eliminen los estereotipos de género.
Para poder financiarlo y activarlo, ha solicitado a la Diputación de Pontevedra una subvención de 6.000 euros, a través de una línea de ayudas para los municipios de menos de 20.000 habitantes para el fomento de la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género.
La iniciativa lleva por nombre ‘Igualando’, y con ella el Concello también quiere ayudar a las familias con la conciliación durante los meses de julio y agosto. «Muchas personas nos pedían una alternativa de actividades para los menores de 18 años que, por edad, no pueden participar en el campamento municipal de verano, que es hasta los 12 años, y creemos que esta fórmula es muy interesante y atractiva para la juventud», comentó Pichel.
Entre los deportes que se podrán practicar se incluyen actividades de raqueta (tenis, pádel, bádminton...), hockey, béisbol, voleibol, senderismo y orientación, deportes acuáticos, patinaje, yoga, gimnasia rítmica, baile moderno, fútbol, baloncesto, balonmano o juegos populares, entre otros. Además, el concello dispone de diferentes espacios suficientemente adecuados para la práctica de todos ellos, como el campo de fútbol municipal, que afrontará mejoras próximamente, los pabellones deportivos y las piscinas de Soutelo y Forcarei, o la pista de pádel.
Entre los objetivos generales del proyecto se encuentran desarrollar prácticas lúdico-deportivas que identifiquen los estereotipos sexistas promoviendo su eliminación, fomentar la integración de la perspectiva de género en actividades deportivas en el ámbito local, y favorecer la práctica deportiva bajo criterios de igualdad y no discriminación por razón de sexo.
Así, con este innovador proyecto, el Concello quiere ayudar a la juventud en sus relaciones sociales, ofreciéndoles una educación en valores, promoviendo la inclusión social, la igualdad y el desarrollo de habilidades sociales mediante estrategias como la sensibilización y la formación, el diseño de actividades inclusivas, el uso de un lenguaje adecuado o la creación de espacios de diálogo y reflexión a través de un proceso de participación en actividades deportivas, que también están directamente relacionadas con la buena promoción de la salud, permitiendo alcanzar una atmósfera equitativa y enriquecedora para la juventud del municipio.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Un concejal de Lalín que paseaba a sus cabras rescata a un gavilán atrapado en una alambrada
- Chelo García Cortés abre las puertas de su casa en Ourense acompañada de Carlota Corredera: «No soy catalana, soy gallega»
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona