Identifican a una menor con hachís en las inmediaciones del instituto cruceño
La Guardia Civil le localizó en un bolso 31 dosis de esta droga | Tiene 17 años y no se descarta que fuese utilizada por otras personas para favorecer el consumo estupefacientes en el centro

La droga incautada a la menor investigada. | OPC Pontevedra
La Guardia Civil de Vila de Cruces investiga a una menor que se encontraba en las inmediaciones de un centro educativo de la localidad portando 31 dosis de hachís dispuestas para su venta.
El hecho tuvo lugar durante la mañana del pasado día 11, cuando una patrulla se encontraba prestando servicio de prevención de la seguridad ciudadana en el entorno de los centros educativos, servicio específico del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos entre cuyos objetivos se encuentra la detección de situaciones de consumo y tráfico de drogas, así como de todo tipo de episodios violentos o antisociales relacionados con los menores y los jóvenes, buscando mejorar así la seguridad integral en el entorno escolar. Los agentes observaron la presencia de una menor de 17 años en las inmediaciones del instituto de la localidad, y, momentos después fue avistada en el centro del núcleo urbano cruceño.
Dado que en el horario en que tuvo lugar la actuación, dicha menor debía encontrarse en el centro educativo, y al observar que mantenía una actitud sospechosa, la identificaron y le encontraron en el interior del bolso que portaba un total de 31 dosis de supuesto hachís distribuidas en bolsas plásticas transparentes de cierre hermético (con peso total de 42 gramos). Dadas las circunstancias de los hechos y que los mismos pudieran ser constitutivos de un supuesto delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas, se iniciaron las acciones encaminadas a la protección de la menor.
Después fue localizada su madre y la menor quedó bajo su custodia. Los guardias le informaron de los derechos que le asisten como investigada y las diligencias fueron remitida a la Fiscalía de Menores de Pontevedra. La menor investigada alumna del centro educativo, le permitía contactar con número considerable de posibles compradores. La presentación y peso de la sustancia (distribuida en 31 dosis) indican aparentemente que la misma estaba dispuesta para su venta descartándose inicialmente el autoconsumo. La investigación continúa abierta al objeto de determinar posibles coautorías (empleo de la menor por mayores de edad para la introducción de las drogas en el centro).
Esta actuación, manifiesta el instituto armado, reviste especial transcendencia en el marco del mencionado plan y reafirma la necesidad de vigilar, educar y concienciar en el ámbito docente sobre las consecuencias de la tenencia y consumo de drogas.
Baja en el centro
La dirección del instituto precisa que la alumna acudió al centro con su madre para darse de baja el mismo día que fue identificada, pero ya llevaba varios días sin acudir a clase. Lamenta que se produjese este episodio y asegura que fue la propia comunidad educativa la que alertó a la Guardia Civil de episodios «sospechosos», proponiédole vigilancias a la hora de entrada a las clases y el recreo. Dice que el centro colabora con Proyecto Hombre y durante el curso celebra actividades de sensibilización o prevención sobre consumo, también con la Guardia Civil.
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»
- Hallan armas y munición durante la desokupación de un edificio en Vigo en la que participó Dani Esteve y su empresa
- Madre e hija, investigadas en Cangas por intentar pagar con 'dinero de cine
- El parque natural y gratuito lleno de animales, tirolinas y paseos para desconectar con toda la familia a media hora de Vigo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Asociaciones de prensa salen en defensa de los periodistas imputados por informar del caso del fiscal general
- El polémico vídeo de Desokupa motiva una investigación interna del Concello
- Las enfermeras se suman a los médicos: «Trabajar los sábados no es obligatorio»