Alba y Martín, de urbanitas a criar un porco celta de premio
Alba Lombao y Martín Touceda decidieron dar un giro a su vida en plena pandemia, dejar el ajetreo de Santiago y dedicarse a la cría de porco celta en la aldea modelo de Osmo, en la comarca de O Ribeiro. Hoy, su firma CienPorCel de embutidos de cerdo cosecha premios nacionales e internacionales.

Martín, Fiz y Alba, el alma de CienPorCel en «O Souto», la finca de Cenlle con alguno de sus ejemplares de porco celta. | Roi Cruz
A veces no se trata de ganar más, sino de ganar calidad de vida, decidiendo dónde y de qué manera nos apetece vivir. Ese deseo de Martín y Alba de bajar el ritmo de él, como comercial , con continuos viajes por Galicia, y compartir más tiempo de calidad en familia con su hijo Fiz, que tiene ahora 6 años, fue lo que les animó a dejar Santiago de Compostela, para dedicarse primero de forma gradual y luego a tiempo completo a la cría de porco celta en el rural.
Tomaron la decisión en mayo de 2020, en plena pandemia, y el lugar elegido fue la aldea modelo de Osmo, en Cenlle, Ourense. Aprovechando que Alba tenía una casa de herencia familiar, alquilaron inicialmente tierras para la cría en libertad de esta raza porcina autóctona, en ese pueblo ahora de 9 vecinos, con lo que la llegada de los tres, incrementó nada menos que un 33% la población local.
En la actualidad son propietarios de tres hectáreas –O Souto– donde se crían estos hermosos ejemplares porcinos. Reconocen que, debido a la crisis sanitaria, pasaron de dedicarse no solo a la cría de porco celta para la venta, a elaborar de productos con esta carne de cerdo como materia prima, y su firma CienPorCel, ha conseguido ya distinciones internacionales por la calidad del producto. El más reciente, el galardón al pequeño productor de los XXXI Premios de Gastronomía de Galicia.
«Empezamos en 2020 con la intención de dedicarnos solo a la cría, pero en 2021 tuvimos que pasar ya a la elaboración de los productos, porque debido al confinamiento por COVID y con la restauración cerrada, la carne fresca no se conservaba tan bien», explica Martín Touceda.
Los inicios nunca son fáciles, máxime para una pareja joven que da este doble salto mortal en su vida. Martín siguió compaginando CienPorCel, y sus más de medio centenar de ejemplares exigen pleno cuidado y una alimentación de bellotas, castañas que se complementa luego con cereales y otros productos naturales con su trabajo de comercial, hasta marzo de 2024 que se ocupó en solitario del obrador y Alba aprobó sus oposiciones. «Ella sigue siendo una parte imprescindible por su apoyo en el ámbito familiar y en la empresa a este proyecto», reconoce Martín. Frente a explotaciones agroganaderas que arrasan y contaminan su entorno, ellos apuestan por la sostenibilidad. Crianza y vida familiar en Osmo, y el obrador en Cabeza de Vaca, ya en el municipio de Ourense donde elaboran y venden sus productos, símbolo de un compromiso con el entorno y con la calidad.
Ahí están ya el Chourizo Rabioso, con pimentón elaborado con pimientos de Padrón que obtuvo una estrella en el Great Taste Award 2024 de Londres.
También el Clúster Alimentario de Galicia premió su paté Cortizo, con hígado, vino blanco Ribeiro y Mel de Galicia, como producto excelente de 2023. CenPorCel es chorizo dulce, picante, salchichón, chorizo vela para competir en el mercado del ibérico. La gama rabiosa con panceta adobada y cabecero de lomo con toque picante y mucho más. Estos días estrenan sus salchichas de porco celta, a petición de un chef ourensano.
Tienen además un bonito apartado de cooperación entre jóvenes emprendedores, pues su paté lleva miel de IXP gallega de la firma Doce Bágoas, de otro emprendedor de Boborás y vino treixadura de la Adega do Rexurdir, otro incipiente proyecto de empresarios jóvenes de la zona.
Pero además hay visitas guiadas concertadas y degustación para colegios o grupos, pues tienen cabras , conejos y otros animales. En la granja los animales tienen nombre: Kevin Bacon, Touciña, Paca, Pepa Pig... Y están en Facebook, Twitter e Instagram.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Los neurólogos advierten sobre las terribles consecuencias de dormir mal: ansiedad, depresión y alzhéimer
- Un rostro de 'La isla de las tentaciones' desvela un gran secreto: 'Soy padre de un niño que va a cumplir 8 años
- Un colegio de Cangas anuncia una querella por acoso hacia el centro y algunos profesores
- Voces críticas en mar y tierra contra la celulosa de Palas de Rei en A Pobra