Las administraciones de lotería reparten más de 3,4 millones de euros en el 2024

El establecimiento con mejor recuento es A Tenda da Aldea, en Cerdedo-Cotobade, con un total de 1,7 millones, siendo el premio más alto una Primitiva de 1,6 | Lalín y Silleda le siguen en fortuna, superando ambas el medio millón

Gonzalo Fortes, de A Tenda da Aldea, con el premio de la Primitiva. |  Bernabé/ Javier Lalín

Gonzalo Fortes, de A Tenda da Aldea, con el premio de la Primitiva. | Bernabé/ Javier Lalín

A Estrada

A lo largo del año 2024 las administraciones de lotería de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes repartieron más de 3,4 millones de euros en premios destacando especialmente el establecimiento A Tenda da Aldea de Cerdedo-Cotobade que entregó un total de 1,7 millones siendo este el punto de mayor fortuna en la zona gracias a una primitiva sellada a principios de año que estuvo premiada con 1,6 millones de euros. Cabe señalar que algunas administraciones aún no han recibido el recuento oficial que Loterías y Apuestas del Estado entrega habitualmente a comienzos de cada año por lo que esta cifra global podría ser considerablemente superior cuando se consoliden los datos definitivos.

En el caso de A Estrada la Administración Nº1 repartió 65.582 euros lo que según el personal del establecimiento supone un año flojo en comparación con temporadas anteriores en las que se alcanzaron cifras mucho mayores mientras que Casa Neira otro punto de venta de la localidad indicó que aún desconocen el recuento de premios entregados en 2024.

En el vecino municipio de Forcarei existen dos administraciones que también sumaron premios durante el año pasado. Casa Vasilio repartió un total de 55.903 euros sin ningún premio especialmente relevante mientras que Pan de Soutelo entregó 94.157 euros siendo el mayor de estos un premio de 3.800 euros correspondiente a una primitiva.

En Cerdedo-Cotobade además de la ya mencionada A Tenda da Aldea que sobresalió por la importante cantidad repartida de 1,7 millones de euros se destacó la distribución de más de 9.000 premios convirtiendo a este punto en uno de los epicentros de la suerte en las comarcas de Tabeirós y Terra de Montes.

En la comarca de Deza las cifras también fueron notables. En Silleda la Administración Número 1 repartió un total de 631.478 euros más de medio millón mientras que en Bar Lago aún no disponen del recuento de premios entregados en 2024. Por su parte Lalín también tuvo un año destacado con los 789.093 euros repartidos por su Administración Número 2. En Vila de Cruces aunque la lotería se vende en O Café Ramón y en Rufo ninguno de los dos establecimientos tenía datos sobre la cantidad entregada a lo largo del año aunque en el primero sí reconocieron que las ventas no fueron buenas.

En Dozón Comercial Cantón entregó 85.320 euros siendo el premio más alto de 9.879 euros mientras que en los puntos de venta A Volta de Rodeiro y Central de Agolada tampoco se disponía del recuento de premios repartidos durante el año pasado.

Finalmente, la Primitiva y la Bonoloto gozan de gran aceptación por su frecuencia de sorteos y la posibilidad de premios elevados. La Primitiva en particular es preferida por muchos debido a la magnitud de sus botes.

El sorteo de Navidad, crucial para el negocio

La Lotería de Navidad es, sin duda, el sorteo más popular y esperado en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes. Su impacto se refleja en ejemplos como el de la comisión de fiestas de Callobre, en A Estrada, que en 2024 repartió 66.000 euros en participaciones, llevando la fortuna a numerosos vecinos. Este sorteo, celebrado cada 22 de diciembre, no solo moviliza a los jugadores habituales, sino también a quienes apenas participan durante el resto del año, por lo que para las administraciones se convierte en decisivo, tanto para su propia caja como para el recuento anual. En localidades como Lalín, Silleda o Forcarei, las administraciones reconocen que la campaña de Navidad representa el momento más importante del año, tanto en ventas como en ilusión. Además, las participaciones compartidas por empresas, familias y asociaciones, como la de Callobre, no solo aumentan las posibilidades de repartir premios, sino que también fortalecen el carácter colectivo de esta tradición. La combinación de esperanza, solidaridad y el espíritu navideño convierte a este sorteo en un fenómeno único que cada año dinamiza comunidades locales y multiplica la ilusión.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents