El edificio polivalente de Carragoso estará terminado durante este año
Consta de una amplia sala de usos múltiples y una cocina que permitirá su utilización por parte de los colectivos | Allegue: «Promoverá el desarrollo social y cultural de la zona»

Martínez Allegue, durante su intervención delante del cartel de la obra y junto a las demás autoridades presentes. / Bernabé

El edificio polivalente de Carragoso estará terminado durante este año, estimó ayer el alcalde de Lalín, José Crespo, en la presentación de la obra, ya en marcha. De la construcción se encarga Taboada y Ramos, que cuenta con un presupuesto de 819.347 euros, financiados entre la Diputación (70%) y la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas. Asistieron los titulares de ambas entidades, Luis López y María Martínez Allegue, junto al delegado territorial de la Xunta, Agustín Reguera, y la directora xeral de Urbanismo, Encarnación Rivas.
El proyecto fue presentado por uno de sus autores, Carlos Durán. Lo que comenzó como un centro social para el entorno de Carragoso y A Trigueiriza evolucionó hacia un edificio de usos múltiples de 422 m2 de superficie construída que dará respuesta al crecimiento urbano de Lalín. Concebido como un edificio sostenible, con paneles fotovoltaicos en el techo y calefacción geotérmica,está configurado por tres volúmenes. El acceso es a través de una solana, abierta y a cubierto, a modo de área de conversación. Luego está «la linterna de A Trigueiriza», en palabras de Durán, pues su fachada translúcida deja entrar la luz del día e ilumina el exterior de noche; es el espacio central, con un local de 160 m2, cocina o baños. El tercer volumen, en la parte posterior, es el que ocupa el escenario y, en una entreplanta, el almacén y el cuarto de instalaciones.
De este modo, el futuro edificio constará de una amplia sala de usos múltiples dotada con todo lo necesario para celebrar cursos, actuaciones o cualquier encuentro, y abierta a un escenario elevado. La intervención también incluirá el acondicionamiento de la parcela municipal, de 748 m2, con aceras alrededor de la edificación, acceso rodado y aparcamiento.
La conselleira puso en valor la «suma de esfuerzos» entre administraciones para alcanzar esta nuevo equipamiento «polivalente, humanizado y sostenible, que promoverá el desarrollo social y cultural de esta zona de Lalín». Añadió que el centro está destinado a «convertirse en un punto de encuentro de los vecinos de este entorno para compartir, aprender, informarse o divertirse y seguir fortaleciendo aun más la unión vecinal».
«Un inmueble moderno, amplio, versátil y próximo al casco urbano y a los núcleos rurales y una obra que servirá para dotar a los colectivos de Lalín de un edificio accesible y sostenible con salas polivalentes, cocina y zonas comunes», resumió Luis López. El mandatario provincial resaltó el papel jugado por José Crespo, a quien tildó de «referente del municipalismo» y defensor del rural, para hacer realidad este proyecto.
«Aquí hacía falta un centro de este tipo, porque no había nada», admitió el alcalde, que agradeció la colaboración de Xunta y Diputación. Defendió el nuevo modelo de planes provinciales que permite complementar sus subvenciones con fondos de otras administraciones, sin la penalización que había con el anterior gobierno.
El convenio para construir las viviendas sociales se firmará "en pocas semanas"
En el campo de la vivienda, Allegue subrayó que la Xunta ha consensuado con el Concello la cesión de una parcela para la construcción de viviendas de promoción pública, cuyo convenio se formalizará «en pocas semanas». «Esperamos que enseguida podamos dar más pasos para dotar a Lalín de más vivienda pública», manifestó. «En esta línea de colaboración seguiremos –concluyó– siempre de la mano del Concello y con el objetivo compartido de mejorar el bienestar de la vecindad».El alcalde incidió en la necesidad de viviendas, pues, aunque hay muchas vacías, no se alquilan. Por eso, las viviendas sociales, junto con el edificio de Carragoso, fueron sus primeras solicitudes a Martínez Allegue, quien se confesó ayer «feliz» por haber sido la única mujer que ha llevado el bastón de mando en la procesión de As Dores.
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- En directo | El temporal Martinho sacude ya Galicia
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El parque natural y gratuito lleno de animales, tirolinas y paseos para desconectar con toda la familia a media hora de Vigo
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas