Vilariño: «En Lalín hay una mafia actuando, lo que conocemos es la punta del iceberg»

«Cuando los vecinos denunciaban que en sus domicilios aparecía gente censada que nunca había vivido allí, era evidente que la documentación era falsa», señala el concejal del BNG | El gobierno rehusa hacer valoraciones

Paco Vilariño defendió la creación de una comisión de investigación del padrón en el pleno municipal del 29 de julio de 2024.

Paco Vilariño defendió la creación de una comisión de investigación del padrón en el pleno municipal del 29 de julio de 2024. / Bernabé/Javier Lalín

Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

Lalín

De forma «muy positiva» valoran BNG y PSOE la operación que ha llevado a la detención de tres argelinos afincados en Lalín por utilizar documentos falsos para obtener permisos de residencia en España. Desde el gobierno municipal rehusan hacer valoración alguna, al menos, por el momento.

La operación «nos da la razón», en el sentido de que «en Lalín hay una mafia actuando, algo que se nos negaba», afirma el portavoz del Bloque. «Lo que conocemos es la punta del iceberg», añade Paco Vilariño, convencido de que «hay cosas que van más allá de lo que es la falsificación de documentos». La actuación policial «viene a corroborar lo que, como única organización política, venimos denunciando de modo valiente», subraya, en alusión tanto a denuncias públicas como a iniciativas plenarias, por ejemplo, la solicitud de creación de una comisión municipal de investigación –la mayoría del PP impidió que saliera adelante– o una moción para pedir más medios de seguridad ciudadana.

Los nacionalistas dejan claro que «no tiene nada que ver con una nacionalidad o una religión», sino con «una minoría que está ejerciendo este tipo de actuaciones, que sufre el conjunto de la sociedad de Lalín, también el resto de la comunidad argelina, seguramente la que más lo padece». «Jamás cuestionamos la inmigración; al contrario, creemos que es enriquecedora y que hay que fomentar políticas de integración. Pero aquí –advierten– hablamos de procedimientos mafiosos. No podemos caer en la trampa, no se criminaliza a ningún colectivo, sino a una mafia que, como decíamos, se ha demostrado que existe».

Vilariño recuerda que en su día, cuando su formación desveló que había un problema, «se nos negaba». Luego salieron colectivos sociales que trabajan con inmigrantes, caso de Carabelo, Recycling y O Mencer. «Ahora que parece que empezamos a ver luz en la resolución de este problema de seguridad, quiero agradecer su valentía, que también FARO DE VIGO tuvo a la hora de hacer pública esta situación, de hacerla visible». «Cuando los vecinos denunciaban que en sus domicilios aparecía gente censada que nunca había vivido allí, era evidente que la documentación era falsa –manifiesta–. Lalín era un coladero, con gente empadronada sin haber pisado nunca el municipio».

Desde el BNG «queremos trabajar por un Lalín seguro, sin explotación de ningún tipo, ni sensación real de inseguridad, más allá de lo que digan los datos reales». Por eso, se congratulan del compromiso manifestado por el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, de llegar hasta el final. «Nos alegra oírlo. Son unas declaraciones que valoramos muy positivamente», dice Vilariño. Confía en que las investigaciones abiertas –hay otras que sigue la Guardia Civil– pongan fin a «una situación en la que no se hizo nada hasta que BNG, colectivos y algún medio de comunicación pusimos encima de la mesa un problema que sufre la mayoría de la sociedad».

Los nacionalistas optan por la «prudencia», conscientes de que «queda mucho por actuar». Pero se felicitan de que, «después de llamarnos de todo, ya nadie cuestione que tenemos un problema». Lo verdaderamente importante es «acabar con estas tramas intolerables en la sociedad», concluyen.

El PSOE solicita una investigación interna en el Concello

El PSdeG-PSOE solicitará formalmente al Concello la apertura de una investigación interna sobre los casos de empadronamientos irregulares descubiertos tras la reciente operación de la Policía Nacional, que se saldó con tres personas detenidas. Los socialistas llevan tiempo advirtiendo de la posible existencia de irregularidades en el padrón municipal, llegando a formular preguntas en pleno que fueron sistemáticamente rechazadas por el gobierno local. Exigen que se esclarezca si hubo una falta de rigor en los procesos de empadronamiento que pudo ser aprovechada por determinados grupos para facilitar la obtención del permiso de residencia de manera fraudulenta.

«El Concello tiene el deber de garantizar que los empadronamientos se realicen con todas las garantías legales y de velar por el buen funcionamiento de la administración», apunta su portavoz, Alba Forno. Considera que, si hubo «descontrol o dejadez» en la gestión, es necesario «depurar responsabilidades y corregir los errores para que algo así no vuelva a suceder». En esta línea, el grupo socialista insta al gobierno comandado por José Crespo a «actuar con transparencia y a colaborar en todo momento con las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar que se cumplan las normativas en materia de padrón».

Tracking Pixel Contents