El Sky despega con una zona VIP
El Pub Sky de A Estrada reabre sus puertas tras el parón navideño con una nueva zona de reservado como gran novedad. Los socios, Carlos López y Samuel Marque, esperan que le otorgue un nuevo aire al local en un mes que aseguran «va a acabar muy bien, viene cargado de sorpresas para A Estrada»

Samuel Marque y Carlos López, a las puertas del Pub Sky | Bernabé
El Pub Sky de A Estrada sigue evolucionando desde su apertura hace ya tres años. Sus socios, Carlos López y Samuel Marque, han apostado por una reforma significativa en el local, convirtiendo una parte de su gran almacén en una exclusiva zona de reservado. Se trata de una iniciativa novedosa en el pueblo, que toma su inspiración de otras tendencias de ocio que también funcionan en locales de grandes ciudades gallegas como Vigo, Coruña o Santiago. Allí, los clientes podrán relajarse en los sofás de la zona, tomando las primeras copas de la noche, acompañadas de unas cachimbas mientras disfrutan de la música.
«Es una inversión importante, que decidimos hacer ahora un poco porque enero es flojito, y porque nos iba a llevar bastante tiempo. Entonces por eso este mes era el mejor momento para esta inversión, a ver qué tal lo recibe la gente», confirma Samuel Marque.
Su idea principal es seguir diferenciándose del resto de locales, intentando ofrecer una alternativa de ocio diferente a la que la gente de A Estrada está acostumbrada. «La idea surgió hace un año o así, y aunque es un gasto grande, no hay nada parecido aquí en la zona de A Estrada, ni por aquí cerca, que no sea Santiago u otra ciudad. Es una zona a la que le pusimos muchas ganas, queremos ver cómo reacciona la gente, porque al final casi nadie lo sabe, pero fue una gran obra la que tuvimos que hacer ahí», añade Carlos López.
Este último, aparte de ser socio, también trabaja en su local como DJ, y se compagina con su compañero en el negocio, Samuel Marque, que actúa dentro del local como «hombre multi-función», pudiendo trabajar de camarero, portero, en el almacén, o en lo que el local necesite en ese momento.
Estos socios apuestan por seguir publicitándose a través de las redes sociales, donde irán anunciando a los DJ´s y artistas invitados que traerán de todas partes de Galicia, e incluso de fuera de la comunidad, lo que asegura el DJ que les funciona muy bien: «aunque abrimos en un momento bastante complicado, cada año parece que se va animando un poco la cosa. Cada vez notamos que viene mucha más gente de fuera, como de Caldas, Cuntis, Santiago, e incluso Boiro o Ribeira, porque allí no hay discotecas como la nuestra».
Su principal modelo de proyecto consiste en variar la temática de sus artistas invitados cada semana, para traer gente que en Galicia tenga público y de varios estilos. Por otro lado, un local tan grande requiere un mínimo de personal, y por fortuna, ellos cuentan con una plantilla bastante grande capaz de cubrir el volumen de gente que acude al local cada fin de semana, aunque necesitan bastantes camareros, tienen una rotación que les permite «no quemarlos y que cada uno pueda hacer su vida, que gracias a eso también podemos ampliar esto y no nos supone tener que contratar más gente», confiesa Marque.
Para rematar, su socio declaró: «Al final estamos haciendo el tema a nuestro gusto, como nos gustaría a nosotros que fuese una discoteca. Y la verdad ya llevamos tres años así, y siempre vamos un poco mejor que el anterior».
Destacan, por ejemplo,el inesperado éxito que tuvieron el día de la final de la Eurocopa, en la cual tras ganar España y a pesar de coincidir en un domingo a mitad de julio, decidieron abrir aunque no estaba en sus previsiones. «Funcionó muy bien, la verdad, pero fue así, un poco de calentada», asegura Carlos López.
Un calendario y una programación cuidada al detalle
Abrieron en plena pandemia, en las navidades de 2022, el día de Navidad. Ese fin de año no pudieron abrir por las restricciones, y la noche de Reyes volvieron a funcionar, por eso desde entonces intentan programar y cuadrar los días que creen que no habrá mucho público para tomarse tanto ellos como su personal un merecido descanso. «En verano nosotros también cerramos porque siempre es bastante flojo. Hay muchas fiestas alrededor y la gente también se va mucho por ahí a las orquestas. A raíz del primer año, que abrimos algún día y fue flojito, decidimos abrir días muy puntuales», afirma Samuel Marque.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- Rescatan a un hombre en evidente estado de hipotermia tendido en una calle de Barbadás
- Hasta 200.000 euros de multa por proporcionar estos alimentos a nuestra mascota