Muere a los 40 años el escritor y periodista estradense Damián Barreiro
Afincado en Asturias, trabajaba en la agencia de noticias Europa Press
«Contribuyó decisivamente a la dignificación del asturiano como herramienta periodística», afirma González Riaño, presidente de la Academia de la Llingua Asturiana

Damián Barreiro. / Europa Press
Tino Pertierra
Duelo en el mundo de la cultura. El escritor y periodista Damián Barreiro falleció de modo repentino con solo 40 años en su domicilio de Avilés. Nacido en A Estrada en 1984, pero muy pronto asentado en Asturias, era licenciado en periodismo por la Universidad del País Vasco, máster en Gestión Cultural por la Universidad Oberta de Catalunya y especialista universitario en «Asturias. Espacio, Patrimonio, Historia y Cultura» por la Universidad de Oviedo.
Barreiro actualmente trabajaba en la agencia Europa Press Asturias y fue colaborador del suplemento Escolinos de LA NUEVA ESPAÑA, cabecera del mismo grupo editorial que FARO. Ganó el premio Máximo Fuertes Acevedo en las ediciones de 2014, 2018 y 2022, además de otros certámenes de investigación con ensayos sobre llingua asturiana y cultura audiovisual.
Antón García, director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística del Principado, recordaba ayer a este diario que conoció a Damián Barreiro «esencialmente como periodista, escritor y activista llingüísticu. Va costar facese a la idea de que nun ta con nós. Sigo viéndolu como una persona comprometida y divertida, siempre con proyectos nuevos, siempre reivindicativu y allegre. Una gran persona».
«Siempre miró al futuro»
El escritor Pablo Texón definió a Damián Barreiro como «un gran analista de la dimensión pop de la cultura asturiana y un admirable enemigo de la diglosia lingüística y cultural, partidario de que la llingua asturiana abrazara todos los ámbitos de uso. Siempre miró al futuro, desposeído de cualquier nostalgia paralizante».
Por su parte, Xose Antón González Riaño, presidente de la Academia de la Llingua Asturiana, echó la vista atrás para rememorar a un «rapaz bien mozo que ya hacía cursos de verano de la Academia. Vi su evolución personal con una relación de respeto y de consideración mutua. Damián era un hombre de fuertes convicciones sociales y políticas, allí donde hubiera una causa minoritaria, allí estaba él solidariamente y con mucho activismo». Y añadió: «Convirtióse en un periodista puro que no hacía una información o que no hacía unos enfoques periodísticos de trámite, sino que intentaba conocer las causas y ofrecer esa información a las causas y al fondo de las noticias. Tenía un empleo riguroso y un estándar lingüístico muy creíble, muy asturiano, comprensible en función de las audiencias para las que trabajaba. Desde ese punto de vista hizo una contribución a la estandarización de la lengua asturiana en el ámbito periodístico muy importante para que la prensa pudiera asumir y acoger textos en un asturiano muy asumible por los lectores y muy eficaz desde el punto de vista comunicativo». Era, añadió González Riaño, una persona «muy creativa, incisiva, y un ensayista riguroso, muy importante para la recuperación, la estandarización y la normalización de la lengua asturiana en los medios de comunicación».
La consternación por la trágica noticia impregnó de tristeza el Congreso Mundial de Cultura Asturiana que se celebra estos días en Oviedo, y que hoy se clausura. Además de guardar un minuto de silencio en su memoria, la organización emitió un comunicado para mostrar su hondo pesar por «esta despedida tan temprana de una persona comprometida y trabajadora que deja un labor por Asturias que nunca vamos a olvidar. Queremos acompañar a su familia y amigos en el dolor que sentimos también».
Barreiro tenía en Youtube el canal 'Horros & Frixuelos', con el subtítulo 'Asturianía kistch', en el que analizaba, con ironía, amenidad y lucidez, las conexiones entre la cultura asturiana y la cultura pop contemporánea.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona
- Se estampa contra un muro en Cangas al huir tras un control de alcoholemia
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos