Aerocámaras integra la ‘drónica’ en la universidad a través de la UDIMA
La empresa lalinense y la Universidad a Distancia de Madrid ya crearon el único título de piloto de drones que existe en España con acreditación universitaria de ámbito europeo

Juan Luis Rubio y Francisco Álvarez posan juntos tras la firma del convenio en la UDIMA.

La compañía gallega Aerocámaras ha alcanzado un acuerdo con la Universidad a Distancia de Madrid para integrar la drónica en el campo universitario. En la firma participaron Juan Luis Rubio, vicerrector de UDIMA, y Francisco Álvarez, CEO de Aerocamaras. La empresa con sede en Lalín y en el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole), en Ourense, es un referente en este ámbito en España: Pionera en formación (oficial, técnica y universitaria), gestión aeronáutica, venta de aparatos, equipos complementarios y soluciones integrales, es también la mayor escuela de pilotos de drones de la Península Ibérica.
Este acuerdo permitirá al alumnado de las dos entidades tener acceso a formación de alto nivel con los títulos propios de UDIMA y los cursos oficiales, técnicos y universitarios del Campus UAS de Aerocámaras. En concreto, tanto los alumnos actuales como los antiguos de UDIMA y de Aerocámaras disfrutarán de condiciones ventajosas a la hora de matricularse en la oferta formativa de ambas escuelas superiores. Además de bonificaciones, con cada inscripción se incluirá gratuitamente el curso Área de Desarrollo de Carrera, de UDIMA.
Esta acción se complementará con la incorporación de Aerocámaras en el programa de mentoring de la universidad online, para fomentar la relación de desarrollo profesional y personal de sus antiguos alumnos y ayudar a establecer un itinerario profesional acorde a las capacidades y aptitudes en el campo tecnológico. A este programa se añade el plan de prácticas profesionales en empresas para los aprendices de pilotos de drones.
Se consolida así la colaboración que las dos entidades iniciaron este mismo año con el título propio de Piloto Máster UAS, única certificación técnica de piloto de drones que existe en España con acreditación universitaria de ámbito europeo, homologado por la EASA (European Union Aviation Safety Agency).
Las dos instituciones consideran de gran relevancia establecer estas líneas de colaboración para la organización de actividades formativas de alto nivel. Francisco Álvarez destaca que «es un hito en el ámbito de la formación técnica. Nosotros, apasionados por los drones y la formación, y UDIMA, especialistas en formación universitaria online de calidad, damos respuesta a la imparable demanda de todos los sectores profesionales para aprovechar las ventajas de la drónica en actividades diversas». Y añade que, «sin duda, la firma de este convenio con UDIMA es un privilegio y supone un gran paso en nuestro desarrollo estratégico».
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- El color de tu lengua puede avisarte si tienes cáncer o diabetes, según Harvard
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Un joven uruguayo viaja hasta Vigo para cumplir una emocionante misión: «Estoy cerrando el círculo»
- Hallan en Vigo 150 kilos de cocaína ocultos en el casco de un portacontenedores