El CAAN recoge 248 perros abandonados en las comarcas, un centenar menos que en 2023
Las cifras solo aumentan en Agolada, mientras en Lalín se desploman a la mitad | La cabecera dezana, junto a Silleda y A Estrada, lideran los abandonos y las adopciones | Agolada, Dozón y Rodeiro continúan sin acogidas
Durante 2024, el Centro de Acollida e Protección de Animais (CAAN) de la Diputación recogió a 248 perros abandonados o extraviados en las comarcas. La cifra supone un importante descenso, en 126 casos, respecto a los 358 animales recogidos en 2023, y vuelve a números similares de 2022, con 232 abandonos, y 2021, con 222. Este profundo descenso puede significar una mayor concienciación a la hora de entender que una mascota supone un compromiso de atención y cuidados.
Todos los municipios, salvo Agolada, reducen su volumen de avisos al CAAN. En este ayuntamiento, el servicio provincial recogió 28 canes, muy por encima de los 12 de 2023. Las cifras más altas de abandono se encuentran en A Estrada, con 63 intervenciones que, eso sí, están por debajo de las 69 del año precedente. Le sigue de cerca Silleda, con 62 perros recogidos (en 2023 habían sido 66), mientras Lalín protagoniza el descenso más profundo: si en 2023 el CAAN atendió a 103 perros sin dueño o extraviados, en 2024 la cifra baja a los 47. En el resto de ayuntamientos las cifras ya son más modestas, con 22 animales en Cerdedo-Cotobade (35); 14 en Vila de Cruces (24); 7 en Forcarei (19) y 4 en Dozón (11). Cierra la lista Rodeiro, con solo un aviso al CAAN, mientras que en 2023 había registrado 19.
Desde su página web, el CAAN indica que si vemos un perro abandonado, nos dirijamos al consistorio a la Policía Local del municipio donde lo encontramos, para que los agentes canalicen el aviso a este centro provincial a través de las vías oficiales.
Adopciones
A nivel provincial, durante el año pasado el CAAN recogió 1.264 animales, de los que casi 750 fueron devueltos a sus dueños y dueñas, 360 de ellos en el propio lugar donde se produjo el aviso y 288 en las citadas instalaciones de Meis. A lo largo del año, los animales que se atienden en A Armenteira pasan una media de 78 días antes de pasar a formar parte de una nueva familia. En la actualidad, hay ya 51 municipios con menos de 50.000 habitantes adheridos a los servicios de recogida y fomento de la adopción que realiza el CAAN, que funciona las 24 horas todos los días del año.
En la zona hubo 23 adopciones durante 2024, lo que significa una leve caída en relación tanto con las 26 de 2023 como con las 34 registradas en 2022. Eso sí, en 2021 habían llegado a las 64, quizá por los efectos del confinamiento de la pandemia, que sí permitía el paseo de las mascotas. Esas 23 adopciones se reparten entre las 9 de Lalín (en 2023 habían sido 10); 5 tanto en Cerdedo-Cotobade (3) como en A Estrada (8); 3 en Silleda (1) y una en Forcarei (2). Agolada, Dozón y Rodeiro, como en 2023, siguen sin registrar adopciones de perros, y Vila de Cruces, que en 2023 había formalizado 2 adopciones, no realiza ninguna en el año que acabamos de terminar.
Las adopciones son gratis y los animales se entregan a su nueva familia vacunados, con chip, desparasitados y esterilizados. La plantilla del centro asesora a las personas sobre el perro o perra que mejor puede adaptarse a sus necesidades y a su estilo de vida. Tanto para visitas como para formalizar las adopciones se puede pedir cita previa para ver el CAAN en los números de teléfono 986 140 360 o en el 886 217 391. El horario de visitas es de lunes a viernes de 12.00 a 19.30 horas, y los sábados, de 11.00 a 14.00 h
Los datos de recogidas y adopciones tramitadas desde el CAAN fueron analizados ayer por el presidente de la Diputación, Luis López Diéguez, que se muestra orgulloso «de poder decir que el CAAN es una referencia en bienestar animal, por los cuidados desde el lugar de recogida; en cooperación y municipalismo, porque está a disposición de los municipios y ya hay 51 adheridos; y en sostenibilidad, en lo que tiene que ver con las colonias felinas». De cara a este recién estrenado 2025, el exalcalde de Rodeiro señala que el centro provincial «seguirá trabajando para dar un servicio de la misma calidad» y hace un llamamiento a la adopción de animales y contra el abandono.
Y si en las comarcas es Lalín el que lidera el volumen de adopciones, a escala provincial el podio está liderado por Pontevedra, Vigo y Cangas, con 72, 55 y 36 acogidas, respectivamente. Aunque la mayoría de estas adopciones tienen lugar dentro del territorio gallego, con 507 casos, también es verdad que 109 llegaron a otras comunidades autónomas, sobre todo a Castilla y León (con 68 casos), Asturias (15) y Madrid (12).
Silleda, en Colonias Felinas
El CAAN cuenta además con el programa Colonias Felinas, activado el año pasado y que permite esterilizar gatos procedentes de colonias legalmente establecidas. Ya se han castrado 603 animales de 17 municipios distintos. El proceso comenzó el pasado mes de abril, con una primera fase en la que los concellos transportaban a los animales al CAAN, donde se esterilizaron 136 gatos procedentes de Silleda; Mos; Ponteareas; Pontecesures, Redondela y Soutomaior. En 2025 continuará esta iniciativa, «para ayudar a los concellos de la provincia a cumplir con la normativa en vigor» que determina que las administraciones locales están obligadas a gestionar esas poblaciones de gatos callejeros mediante su identificación, su esterilización, las vacunas y la desparasitación.
En agosto, y ante la escasez de medios de los municipios para poder coger y trasladar los animales, arrancó una segunda fase en la que el propio CAAN se encargó de la captura, la castración y la devolución de los gatos a sus respectivas colonias. En esta segunda etapa se atendieron 467 gatos de 16 concellos, entre los que se encuentra Silleda. Todos los ayuntamientos adheridos al CAAN pueden pedir este servicio, mediante una solicitud de esterilización y una memoria con el número de colonias y sus integrantes. Cada concello puede pedir un número máximo de castraciones por año en función de su número de habitantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán