A Estrada abarrota de actividades culturales el Año Avelina Valladares

Tequexetéldere y la Escola Municipal de Artes Escénicas estrenarán en el Principal un espectáculo sobre su vida | Galaxia publicará toda la obra poética de la escritora

Lucía Seoane, Mari Carmen Ferreirós, y el alcalde estradense, Gonzalo Louzao. |  S.P.

Lucía Seoane, Mari Carmen Ferreirós, y el alcalde estradense, Gonzalo Louzao. | S.P.

Samuel Pernas

El Concello de A Estrada ha decidido dedicar el año 2025 a la figura de Avelina Valladares, escritora, música y referente social nacida en Berres, con motivo del bicentenario de su nacimiento.En palabras del alcalde, Gonzalo Louzao, «esta iniciativa busca reivindicar su legado humanístico y cultural, resaltando su papel precursor en la defensa de los derechos de las mujeres y las clases más desfavorecidas, en una época mucho más masculinizada».

A lo largo de todo el 2025, se llevarán a cabo un total de 8 actividades para rendir homenaje a su vida y obra, fomentando la difusión de su figura en diferentes formatos y espacios. Con el apoyo del Departamento de Cultura de A Estrada, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, se ha programado un extenso calendario que desde ayer que fue decretado, continuará a partir de marzo con la primera presentación oficial hasta la última actividad, que será en el mes de noviembre. Añadió también Gonzalo Louzao, «es un espejo para la sociedad y queríamos ponerla en valor, dar a conocer su figura y que sirva también, con su vida y obra, como referente después de 200 años para la sociedad actual».

En primer lugar y en colaboración con la Editorial Galaxia, el Día Mundial de la Mujer Trabajadora será el marco para presentar Os Herdeiros de Vilancosta, una obra de Santiago Cortegoso que aborda la vida de Avelina Valladares.

A continuación, en el mes de abril, la Escuela Municipal de Artes Escénicas de A Estrada y la agrupación Tequexetéldere, representarán este musical basado en la obra de Cortegoso, con la colaboración de más de 50 actores, músicos y bailarines. El evento se celebrará en el teatro principal y estará acompañado por la publicación del texto teatral. También en este mes se presentará una unidad didáctica como herramienta pedagógica dirigida a los centros educativos de A Estrada, que explorará las distintas facetas de Avelina Valladares como escritora, humanista y música. Esta actividad contará con la colaboración de la editora y analista de ciencia Laura Filloy.

A partir del mes de mayo, y junto con la celebración de las Letras Galegas, se distribuirán bolsas con frases de la autora en las librerías locales para acompañar las ventas de libros. Más tarde, ya en junio, Pilar Bernárdez liderará una ruta que partirá del cementerio de Berres, con una ofrenda floral en la tumba de la escritora, que recorrerá Vilancosta y el areal de Berres. La actividad incluirá música interpretada por el grupo de Pablo Bernárdez

Llegados a octubre, se celebrarán cinco ponencias sobre la poesía, la vida y las vertientes periodística y musical de Avelina Valladares tanto en el MOME como en la Casa das Letras. Además, se inaugurará una exposición sobre su vida y obra que itinerará por los institutos de A Estrada, finalizando en el IES Avelina Valladares.

Por último, en noviembre, se hará entrega del Premio de Poesía Avelina Valladares, y se presentará la recopilación completa de su obra poética, editada por la Editorial Galaxia y con la participación del biógrafo Xosé Luna.

Mari Carmen Ferreirós, familiar de Avelina Valladares, quiso «agradecer a la Vila de A Estrada que dedique este año a mi tía tatarabuela, que creo que es una muestra de recuerdo, respeto y reivindicación de su figura muy importante».

Tracking Pixel Contents