Aparcamientos en la plaza de acceso al CIS de Lalín impiden la entrada de ambulancias
Trabajadores del 061 proponen a la consellería la instalación de bolardos o de señalizaciones para acabar con una práctica "que es ya totalmente habitual"
Sostienen que el parking dispone casi siempre de plazas suficientes
![La plaza central de acceso al CIS repleta de vehículos a media mañana de ayer.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/cfd5eb9b-b4d0-4081-95f4-a3e8c7094f6a_16-9-discover-aspect-ratio_default_1347907.jpg)
La plaza central de acceso al CIS repleta de vehículos a media mañana de ayer. / Cedida
Trabajadores del servicio de transporte sanuitario urgente denuncian que el aparcamiento delante del acceso principal al Centro Integral de Saúde (CIS) de Lalín se ha convertido ya en una práctica habitual, cuestión que condiciona seriamente el desarrollo de su trabajo diario.
Técnicos y sanitarios del 061 proponen a la consellería la instalación de bolardos o el pintado de señalización para evitar unos estacionamientos que les impiden, por ejemplo, la entrada de las ambulancias para recoger pacientes para traslados a centros hospitalarios o llevarlos al propio CIS para ser atendidos en el servicio de urgencias entre las 8.00 y las 13.00 horas, antes de que comience ya a funcionar en horario de tarde el Punto de Atención Continuada.
![Turismos delante de la puerta de salida. | Bernabé](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/392b875c-3b90-47cd-9ff8-aa909b6ed7d0_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Turismos delante de la puerta de salida. / | Bernabé
Los profesionales lamentan que estas prácticas se hayan convertido en una tónica habitual y aseguran que el área de estacionamiento del propio complejo asistencial cuenta la mayor parte de las veces con plazas libres. Indican que en este espacio en forma de plaza habilitado delante del acceso principal al CIS solo se pueden detener vehículos para bajar a una persona que pueda tener problemas de movilidad, pero no permanecer estacionados allí, en casos, durante horas.
Aseguran que trasladaron esta cuestión a la Gerencia, pero por el momento no se han tomado medidas al respecto. Además, manifiestan que por el tránsito de personas que hay en esta zona, al tratarse de la entrada principal al complejo sanitario, en cualquier momento se puede producir un atropello. "Es algo totalmente habitual y si un día alguien se lleva por delante a una persona, entonces nos echamos las manos a la cabeza", dicen.
Si esta práctica es peligrosa, hay otras que cuesta creer como ver turismos en la zona del aparcamiento que en vez de ocupar las plazas delimitadas están aparcados en los carriles de circulación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Ryanair, un vuelo desviado a Oporto y el coste del alcohol
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»