Un diez en emprendimiento femenino, global y plural
Diez años han pasado desde que dos mujeres jóvenes de A Estrada dieron el salto de emprender. En su caso, no solo tenían una red, sino muchas. La dificultad estuvo en hacer comprender la necesidad de apostar por las redes sociales como aval de futuro para pequeñas empresas: cómo pensar local para comunicar global.
¿Me vas a cobrar por subir fotos a Facebook? Lorena Penas y Silvia Alende comenzaron contestando tímidamente que sí a esta pregunta, que fue de las primeras que se encontraron cuando trataban de explicar su proyecto empresarial a sus potenciales primeros clientes. No les quedó otra que hacer mucha pedagogía en términos de marketing y, sobre todo, en relación a un escenario comunicativo en plena ebullición y transformación. Su idea de gestión de redes sociales aplicada al comercio y la pequeña empresa del entorno fue, diez años atrás, algo completamente nuevo en el ámbito local, exigiendo por su parte un esfuerzo para hacer entender a los negocios de proximidad que ese mostrador virtual que les brindaban las redes sociales era, también, una imprescindible garantía de futuro. Lo que hace una década comenzó siendo Actualizados Comunicación ha mudado en Actual Comunicación Amodiño. El nombre ha cambiado, pero sigue siendo un sólido ejemplo de emprendimiento en femenino y una constatación de que se puede ser global siendo una empresa convencidamente local.
¿Dónde está el jefe? He aquí la segunda pregunta a dos mujeres jóvenes de menos de 30 años que se aventuraron a unirse para sacar esta empresa adelante. Los comienzos no fueron fáciles pero, con esfuerzo, tesón y la profesionalidad de dos cabezas emprendedoras bien amuebladas, se asentaron los pilares. Y justo entonces llegó un momento que hizo tambalearse al mundo: una pandemia. Las restricciones derivadas de la crisis sanitaria les lanzaron la tercera pregunta: ¿Cómo repartir la Pascua por Galicia sin dejar el confinamiento y sin descuidar el rural? Atender a necesidades de algunos de sus clientes tan reales como esta les sirvió para demostrar a todos los demás la importancia del servicio que se facilita desde esta empresa. «La pandemia marcó un antes y un después, porque las puertas de todos los establecimientos estaban cerradas, pero las redes sociales seguían abiertas», rememoran estas estradenses, conscientes de que fue así como llegaron a la cuarta etapa en su propia trayectoria empresarial: Adiós Covid, hola nueva normalidad: las pequeñas y medianas empresas ahora sí quieren pagar por aquello de Facebook.
Pero ser mujer, joven, emprendedora y querer iniciarse como empresaria desde lo local con proyección global todavía no era suficiente para Alende y Penas. Así que llegó la quinta fase de su proyecto: maternidad y conciliación o, dicho de otro modo, el ‘más difícil todavía’. Lejos de arrugarse, tocó celebrar que la familia crece, en un sentido amplio de la expresión. De hecho, Actualizados dejó de ser cosa de dos e incorporó a sus filas a Laura López y Tania Neira. Con ellas, la empresa pasó a ser Actual Comunicación Amodiño, aunque el nombre tiene, también, su propia historia. «La idea es que, con la urgencia que impera en las redes sociales, estamos habituados a escupir contenido. Nosotras defendemos que, para comunicar bien, hace falta calma y ser creativas. Eso no puede hacerse de forma instantánea. Hay que hacerlo amodiño», dicen.
Jornada de celebración
Para celebrar su década de trayectoria, Actual Comunicación Amodiño está diseñando un evento abierto a toda la sociedad que, como no podía ser de otro modo cuando se defiende el emprendimiento en femenino, se enmarcará en marzo como mes de la mujer. Concretamente, será el día 29 de marzo, en el MOME. Comunicación, emprendimiento, emprendimiento local, emprendimiento femenino, conciliación familiar, redes sociales, teletrabajo o comercio podrían servir de hashtags para esta jornada. Su objetivo es servir de aproximación a los cambios registrados en el sector de la comunicación en los últimos años, con especial hincapié en las novedades introducidas por las redes sociales. «Para eso, se realizarán diversas actividades que permitirán abordar esta transformación de la comunicación desde distintos puntos de vista. Es el caso de ámbitos como el comercio de proximidad, la información de actualidad o la publicidad», avanzan. «En paralelo, el evento busca acercar al público asistente distintas iniciativas de emprendimiento femenino, especialmente las ubicadas en A Estrada, pero también en otros territorios gallegos», añaden.
De este modo con la intención de abordar estas temáticas desde el punto de vista de la transformación de la comunicación y el emprendimiento se dará voz a diversos participantes. Contarán con expertos en comunicación, pero también con representantes del empresariado local y emprendedores, entre otros. Añadirán talleres prácticos sobre las temáticas que se abordarán en la jornada.
«Ahora el cliente conoce el soporte, no hay que explicarle nada y sabe de la importancia de tener este escaparte cuidado, porque ellos ya han visto y asumido que necesitan las redes sociales», comentan desde esta empresa estradense, diez años después de su nacimiento. «Entienden también la importancia de tener material de calidad desde el punto de vista gráfico; ya se entiende que no sirve cualquier foto», exponen. Insisten en que la clave está en que se comprenda que la redes «no son un altavoz para la marca, sino una comunicación bidireccional y una forma de crear comunidad». Su cartera de clientes confirma que el escenario en el que se mueven ha mudado tanto como el propio contexto comunicativo: sus cartera inicial de 25 empresas ronda hoy las 70. Con todas ellas dan cada día el salto de lo local a lo global, pero ahora lo hacen en femenino plural.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo