Las catas hechas en Castrodiz refrendan su valor arqueológico
Confirman la importancia de Castro en el asentamiento de culturas prerromanas
Las catas realizadas en Castrodiz, en la parroquia cerdedense de Castro, refrendan la importancia del yacimiento arqueológico y el potencial de este patrimonio para convertirse en un punto de interés turístico para el municipio. El alcalde, Jorge Cubela, y el presidente de la Comunidade de Montes de Castro do Medio-Castrodiz, Xurxo Otero Canabal, visitaron los trabajos que ha estado ejecutando en la zona la empresa Tempos Arqueolóxicos, a través de un proyecto impulsado por la asociación vecinal con la colaboración económica del Concello.
Fruto de las catas realizadas en este punto, los expertos determinaron que los muros encontrados se corresponderían con viviendas castreñas, una cuestión que ayudaría a respaldar la importancia que el yacimiento posee en este entorno, no solo desde el punto de vista arqueológico, sino también desde una perspectiva de dinamización turística.
Cubela calificó los trabajos realizados de «muy importantes» y agradeció a Xurxo Otero la sensibilidad mostrada para impulsar, desde una entidad vecinal, una iniciativa tendente a la recuperación y conservación del patrimonio arqueológico. Cabe recordar que la citada comunidad contribuyó con 4.500 euros a la financiación de los trabajos de prospección arqueológica, cifra idéntica a la aportada, por su parte, por la administración municipal.
Los resultados de las catas realizadas por Tempos Arqueolóxicos permitirán ahondar en un mayor conocimiento del alcance e importancia de este yacimiento de Castro, que confirma que esta parroquia de Cerdedo-Cotobade tuvo que ser «determinante en le asentamiento de culturas prerromanas en el norte de la provincia de Pontevedra». La ilusión común de todos los promotores de esta excavación se depositó en la esperanza de que la catas mostrasen algo lo suficientemente interesante como para justificar una segunda intervención, más ambiciosa si cabe. Los trabajos destaparon ya una gran muralla defensiva, así como lo que parece el muro de una vivienda.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España