Solidaridad a reventar

El Papá Noel solidario de la Fundación Andrea supera las expectativas

López, junto a García, Louzao y el equipoorganizador del acto.

López, junto a García, Louzao y el equipoorganizador del acto. / Bernabé/ Javier Lalín

La solidaridad es, sin lugar a dudas, una cualidad de la que A Estrada puede presumir sin pudor, y este domingo ha vuelto a demostrarlo. Fueron cientos los vecinos que durante la tarde acudieron a la Papá Noel Solidario a favor de la Fundación Andrea, cuya recaudación se donará íntegra a esta entidad que presta ayuda a niños con enfermedades crónicas o terminales, así como a sus familias.

López, junto a García, Louzao y el equipo
organizador del acto.

Participantes en una exhibición de baile. / Bernabé/ Javier Lalín

Desde las 15.30 horas, cuando arrancaba el evento, las bancadas del pabellón municipal Manuel Coto Ferreiro se fueron llenando con asistentes a la cita, llamados más por la voluntad de aportar su grano de arena a esta causa, que por el cartel de actividades, si bien este era considerablemente extenso y orientado principalmente a los más peques y a las familias.

La entrada era de 5 euros para niños y 2,5 para adultos. Contaron con hinchables, pista americana con trampolín, unicornio mecánico y pared interactiva, todo ello donado por Tiko Doco. También había rocódromo de siete metros de altura, pintacaras, cuentacuentos, numerosas actuaciones y exhibiciones e incluso la visita de Papá Noel y Os Bolechas.

Asimismo, el conselleiro de Cultura e Xuventude, José López Campos, también estuvo presente en la cita, acompañado del secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y del alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao.

Por otra parte, desde la organización aseguran estar «muy contentos» con el resultado de la convocatoria, en la que el nivel de asistencia «superó con creces las expectativas», llegando a doblar incluso la cifra de entradas que estimaban que se venderían. Con todo, los datos de la recaudación no se conocerán hasta dentro de unos días, cuando la resaca de esta muestra abrumadora de solidaridad por parte de los estradenses haya pasado, y el equipo organizativo del evento pueda contabilizar el número total de tickets vendidos.

Esta era la primera gala de estas características celebrada en el concello, una iniciativa de los colaboradores locales de Fundación Andrea, que confiaban en el potencial de llevar a cabo un encuentro de estas características en la villa, aunque no se imaginaban llegar a tantos vecinos y vecinas como lo hicieron. Ahora, se abre las puertas a futuras ediciones.

Tracking Pixel Contents